José María Lupercio
Enviado por apalomar • 7 de Abril de 2014 • 248 Palabras (1 Páginas) • 367 Visitas
José María Lupercio nació en Guadalajara en 1870. Estudio pintura en el taller de Félix Bernardelli , fue condiscípulo de Gerardo Murillo, mejor conocido por Dr. Atl , Rafael Ponce de León y Jorge Enciso . Lupercio se hizo cargo del taller fotográfico de Octavio de la Mora cuando cambio su lugar de residencia a la Ciudad de México, que también posteriormente al ser el fotógrafo del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología.
La labor fotográfica de Lupercio tanto en lo que respecta a los tipos mexicanos y escenas populares como en el trabajo documental realizado durante su trabajo en el Museo, el historiador Leopoldo Orendáin, señala sobre él que “fue un gran artista y de los primeros que se esmeró en darle un sentido abierto a la profesión, sacándola de las cuatro paredes del taller hacia el paisaje, los tipos y escenas populares. obtuvo diversas distinciones y reconocimientos por su trabajo fotográfico, además retrató los murales de Diego Rivera y Montenegro , así como los cuadros de Saturnino Herrán, las pinturas de Villalpando, los cuadros de Ledesma y Montenegro para El Maestro, las decoraciones del Dr. Atl en la escuela de San Pedro y San Pablo.
Constituye una parte importante del registro gráfico de nuestro patrimonio cultural y es, en sí mismo, un acervo de inestimable valor documental para conocer la trayectoria final del fotógrafo jalisciense. Lupercio murio en la ciudad de México, ocurrida en 1927.
...