ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

KYOTO


Enviado por   •  9 de Abril de 2014  •  Exámen  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 3

En vista de la destrucción de algunos recursos naturales y del eco sistemas se han venido creando en el mundo distintos convenios o tratados para de una u otra forma disminuir esa terrible depredación producida por la mano del hombre.

A través de la convención en Nueva York el 9 de mayo de 1992. La ONU convoca a un protocolo en KYOTO para establecer acuerdos puntuales y evaluar periódicamente los gases de efecto invernadero ya que en los últimos años este fenómeno se ha venido incrementando, estos gases tales como: Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6). Cabe destacar que los principales causantes de estos fenómenos atmosféricos son los países en sus mayorías desarrollados.

En la región del gran Caribe se vienen realizando convenio para la protección y el desarrollo del los espacio marino debido a que este es vital importancia para el ecosistema y la sobrevivencia de la especie humana, en CARTAGENA DE INDIA COLOMBIA el 24 marzo 1983 se establecieron acuerdos bilaterales entre los países costeros e islas de Caribe para la preservación del habita de los espacios marítimos en todo los que es el Caribe. En Venezuela en el año 2009 se creó una ley para la preservación de la fauna marina, eliminando así el principal destructor de esos ecosistemas marinos como lo eran las pescas de arrastre.

En declaración de Rio en el año 1992 donde se trato el ambiente y su desarrollo.se Pudiera decir que en esta cumbre se establecieron 27 principios fundamentales en la cual se le da participación a las sociedades para preservar el ambiente, también se establecieron nuevos convenios bilaterales para la preservación del mismo. Y además del control de la explotación de los recursos naturales y minerales que esto perjudica notablemente al ambiente y como tal a la especie humana.

En la Constitución Bolivariana de Venezuela en el Capítulo VI, Articulo 107 que establece o hablan de la educación ambiental en todos sus niveles educativos, y en el Capítulo VII, en los Artículos 127, 128 y 129 también establecen los Derechos Ambientales que tiene el estado y la sociedad para la preservación del los recursos naturales y sus ecosistemas además de la constitución existen leyes en Venezuela donde estable normativas para la preservación del ambiente, esta ley consta de 130 Artículos donde hablan de estrategia nacional de la diversidad biológica, conservación de la diversidad biológica, la mitigación de impactos adversos, la identificación y valoración económica de la diversidad biológica, la investigación y capacitación, acceso a los recursos genéticos, las patentes y de la distribución de los beneficios generados, desarrollo y de la transferencia de biotecnológica, la bioseguridad y de la ética en la utilización de la diversidad biológica, la divulgación, educación y participación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com