Kanmban
Enviado por jigidavel • 21 de Noviembre de 2012 • Informe • 357 Palabras (2 Páginas) • 341 Visitas
En la actualidad, si una empresa no es lo suficientemente flexible para adaptarse a los cambios
del mercado se podría decir que esa empresa estará fuera de competencia en muy poco tiempo.
¿Que es ser flexible?, de acuerdo a su definición literal es "Que se puede doblar fácilmente, que
se acomoda a la dirección de otro", esto aplicado a manufactura se traduciría, "que se acomoda a
las necesidades y demanda del cliente", tanto de diseño, calidad y entrega.
Uno de las problemáticas mas comunes en lo que respecta a la planeación de la producción es
producir lo necesario en el tiempo necesario, sin sobrantes ni faltantes, para lograr esto se
necesita un plan, un plan flexible, un plan hecho para ser modificado, un plan que se pueda
modificar rápidamente.
Un plan de producción es influenciado tanto externamente como internamente. Las condiciones
del mercado cambian constantemente. Para responder a estos cambios, se deben dar
instrucciones constantemente al área de trabajo. Ya que queremos producir en un sistema Justo a
Tiempo, las instrucciones de trabajo deben ser dadas de manera constante en intervalos de
tiempo variados. La información mas importante en el área de trabajo cuanto debemos producir
de cual producto en ese momento, las instrucciones pueden ser dadas como se van necesitando.
Ya que no es conveniente hacer órdenes de producción muy grandes tratando de prevenir la
demanda del mercado ya que nos podemos quedar cortos o largos de producto, así como no es
conveniente hacer órdenes unitarias, lo más conveniente es hacer órdenes de lotes pequeños, este
es el concepto fundamental.
Es muy importante que los trabajadores sepan qué están produciendo, qué características lleva,
así como qué van a producir después y que características tendrá.
Muchas compañías manufactureras japonesas visualizaron el ensamble de un producto como
continua desde el Diseño-Manufactura-Distribución de Ventas-Servicio al Cliente. Para muchas
compañías del Japón el corazón de este proceso antes mencionado es el Kanban, quien directa o
indirectamente maneja mucho de la organización manufacturera. Fue originalmente desarrollado
por Toyota en la década de los 50´s como una manera de manejo del flujo de materiales en una
línea de ensamble. Sobre las pasadas tres décadas el proceso Kanban que se define como "Un
sistema de producción altamente efectivo y eficiente" ha desarrollado un ambiente de óptimo
manufacturero envuelto en competitividad global.
...