LA EMPRESA Y SUS ASPECTOS ECONÓMICOS
ayassiellDocumentos de Investigación10 de Julio de 2016
6.283 Palabras (26 Páginas)866 Visitas
Universidad de Panamá
Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
Escuela de Administración de Empresas - Finanzas y Negocios Internacionales
LA EMPRESA Y SUS ASPECTOS ECONÓMICOS
Prof. Alexis Arias
AN11F
Integrantes:
Castillo, Cesar 8-913-854
Herrera, Erick 8-912-236
Miró, Ayeri 8-926-1787
Pérez, Eduardo 8-906-2074
Rodríguez, Maryorie 8-927-539
Martes 12 de abril del 2016
Introducción
Esta nueva realidad ha introducido perspectivas, conceptos, modos de actuar, tanto en las ciencias económicas como en las administrativas, que no pueden dejarse de lado, no ser comentados ni analizados.
En efecto, gracias a la existencia, operatividad y uso generalizado de la Internet, han aparecido nuevas formas de hacer negocios electrónicos, de re concebir la oferta y la demanda, de conquistar o ampliar mercados, de considerar al cliente, y una economía que transita lentamente de la producción de bienes a la de servicios.
Veremos a la vez que la economía colaborativa es indispensable, ser conscientes de que lo que las personas realmente quieren es el acceso temporal a un recurso, más que poseerlo en propiedad. Y el potencial del consumo colaborativo se centra en la utilización de esa capacidad extra, una capacidad extra que está “durmiente” en los bienes que no son utilizados.
La economía digital es un fenómeno emergente y complejo, relacionado con la Microeconomía, la Macroeconomía y la Teoría de la Organización y de la Administración. Su análisis en la actualidad es relevante ya que en opinión de varios autores y organismos internacionales la economía digital explicará el crecimiento de la economía en las próximas décadas.
Análisis
Punto N°1 Definición de Economía
[pic 1]
En síntesis, según lo investigado, la economía se describe desde los siguientes puntos de vista:
- Es la manera prudente administración de los recursos que posee una persona, sociedad, o entidad, con la meta de lograr satisfacer sus necesidades materiales.
- Es el estudio en que las sociedades gestionan el uso de recursos para satisfacer las necesidades de cada uno de sus colaboradores y la transformación de sus recursos naturales en productos y bienes que son utilizados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía es la explicación de cómo los individuos y entidades logran sus ingresos y sus inversiones.
- Es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.
- La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios.
- La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.
Con las definiciones anteriores nos damos cuenta de que la economía cuenta con las siguientes premisas:
- la economía se basa en la organización, interpretación y generalización de los hechos que suceden en la realidad.
- El estudio de los métodos en que la sociedad gestiona sus recursos.
- El estudio de la transformación de los recursos naturales en productos bienes y servicios.
- La forma correcta de administrar los recursos, debido a su escases.
- La buena distribución de sus recursos.
- Explicación adecuada de la procedencia de los ingresos y el uso de su capital (inversiones).
Algunos autores definen la economía de la siguiente manera:
- Samuelson y Nordhaus, fueron autores del libro “Economía”, ellos definen economía de la siguiente manera: “El estudio de la manera en que las sociedades utilizan sus escasos recursos paran producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos”.
Análisis: quiere decir que es la forma en que los pocos recursos que se poseen son utilizados para crear productos o bienes de gran valor para así obtener ingresos.
- Mark Skousen, quien fue autor del libro “La Economía en Tela de Juicio”, define la economía como: “El estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas”.
Análisis: quiere decir que es la manera en que invierten sus pocos recursos para así obtener ingresos.
- Simeón Andrade, autor del libro “Diccionario de Economía”, define la economía de la siguiente manera: “La recta y prudente administración de los bienes y recursos”.
Análisis: se refiere a la buena manipulación de los bienes que se posee.
- Gregory Mankiw, autor del libro “Principios de Economía” define la economía como: “Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos”.
Análisis: quiere decir que es la manera en que las personas utilizan sus bienes.
- Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro “Economía para todos” presentan la siguiente definición para economía: “Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte”.
Análisis: Estos autores se refieren a la manera en que las personas organizan sus bienes e invierten sus recursos para obtener sus ingresos.
Comparaciones
A continuación, haremos la comparación de los autores y sus respectivos significados sobre la economía
Primera comparación:
- Samuelson y Nordhaus, fueron autores del libro “Economía”, ellos definen economía de la siguiente manera: “El estudio de la manera en que las sociedades utilizan sus escasos recursos paran producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos”.
- Mark Skousen, quien fue autor del libro “La Economía en Tela de Juicio”, define la economía como: “El estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas”.
[pic 2]
Según los significados de los autores anteriores: La economía es la organización del uso de los recursos escasos y naturales que se posee para la producción de bienes, para así poder distribuirlos.
Segunda comparación:
- Simeón Andrade, autor del libro “Diccionario de Economía”, define la economía de la siguiente manera: “La recta y prudente administración de los bienes y recursos.
- Gregory Mankiw, autor del libro “Principios de Economía” define la economía como: “Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos.
- Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro “Economía para todos” presentan la siguiente definición para economía: “Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte”
[pic 3]
Según los significados de economía dado por los autores antes mencionados podemos lograr la siguiente comparación: La economía es la manera adecuada en que se gestionan los recursos que se tienen para así obtener ingresos y poder invertir sus recursos naturales para lograr más ingresos que satisfaría las necesidades humanas.
Ayeri Miró
Análisis
Punto N°2 Tipos de Economía
2.1 ECONOMIA COLABORATIVA[pic 4]
- Christopher Koopman
Define en unos de sus informes que la economía colaborativa que no es más que permitir a las personas tomar un capital improductivo y convertirlo en fuente de ingresos.
[pic 5]
- Enric Rello
La economía colaborativa son requisitos se le pueden demandar al efecto de establecerse de forma permanente y aprovechar las capacidades de los consumidores para transmitir, entre ellos mismos, cualquier tipo de bien o habilidad personal, vendiendo o simplemente intercambiando productos o prestando servicios, sean estos el transporte de viajeros o mercancías con vehículos de uso privado, el alquiler de apartamentos privados para estancias cortas de viajeros y turistas, permitiendo todas ellas que los consumidores se provean por sí mismos de ingresos y medios de subsistencia.
...