LA ETICA
Enviado por MEMO619 • 14 de Diciembre de 2014 • Informe • 310 Palabras (2 Páginas) • 131 Visitas
Las interacciones humanas tienen varios fines. Por ejemplo, Inti afirma que las interacciones
humanas “nos permiten desarrollar sentimientos y acciones que se fundan en esos sentimientos”,
idea que forma parte de alguna perspectiva de la filosofía política. Desde la misma Política de
Aristóteles ya se definía al ser humano como un ser comunitario. Por lo tanto, su naturaleza
interna solo puede realizarse en este marco, pues en él se generan intersubjetivamente virtudes
que permiten que la naturaleza humana logre pleno desarrollo. De este modo, las interacciones
humanas forman parte del modo en que se construye el tejido social en ese contexto, es la forma
en que la naturaleza humana lograba su desarrollo, dada su definición como ser de comunidad.
Pero con el desarrollo de novedosas formas de comercio, que exigían nuevos modos de
producción, sobre todo en el Renacimiento, apertura de principados y ciudades comerciales,
aquella concepción de ser humano como ser de comunidad empezó a perder valor. Dadas estas
nuevas formas de comercio y producción, la naturaleza humana comenzó a pensarse como
fundada en el egoísmo. De Maquiavelo a Hobbes la consideración sobre esta nueva naturaleza
humana solo se distinguirá porque para el último tal naturaleza adquiere el rango de hipótesis
científica. En Hobbes no se trata del simple egoísmo, se trata de la naturaleza humana, donde las
relaciones sociales asumen la característica de una guerra de todos contra todos. Para evitar esta
situación propone su Leviatán, que es el monstruoso estado moderno. A partir de aquí, en el
estado moderno, las interacciones humanas solo reflejan el tipo de leyes que las gobiernan. Ésta
es su función y es lo que permite a Kant introducir el concepto de heteronomía.
Con Hegel creemos que no se puede partir del sujeto aislado, para explicar las interacciones
humanas, sino de lazos éticos, donde ya siempre se mueve el sujeto. De nuevo aquí las
interacciones humanas sirven para construir tejidos de relaciones, aquí hablamos de un tejido
social, lugar donde se asientan los lazos éticos.
...