LA HUERTA, UN ESPACIO COMPARTIDO PARA CRECER SALUDABLES
Enviado por lety2 • 13 de Mayo de 2018 • Trabajo • 687 Palabras (3 Páginas) • 82 Visitas
PROYECTO ESCOLAR PRODUCTIVO DE BASE LOCAL
“LA HUERTA, UN ESPACIO COMPARTIDO PARA CRECER SALUDABLES”
AÑO 2018
[pic 1][pic 2]
FUNDAMENTACION
La E.E.S. intenta ofrecer a sus estudiantes y a la comunidad educativa que la integra, un proyecto que integrará el aprendizaje de nuevos saberes con la práctica que permita a los alumnos desenvolverse en el mundo laboral con conocimientos básicos y específicos.
La huerta es el tema central para diseñar las estrategias y acciones pedagógicas y didácticas. Con un diseño que permitirá la integración de los saberes y logros esperados, logrando la integración de la comunidad educativa. Además se contara con el asesoramiento específico que brindara los técnicos idóneos a los que se invitara a participar para que aporten sus conocimientos y experiencias. De este modo se lograra construir un conocimiento desde los propios actores pertenecientes a diferentes ámbitos: el escolar, el cotidiano y el científico tecnológico. Siendo uno de los objetivos primordiales que los estudiantes conozcan y participen en procesos innovadores en cuanto a la tecnología local.
La Escuela está ubicada en un contexto rural y cuenta con un espacio propicio para llevar adelante este proyecto.
Se espera lograr la integración de contenidos de los diferentes espacios curriculares, el trabajo de la huerta y sus derivados desde lo teórico – prácticos construyendo así el conocimiento suficiente y socializarlo.
La transformación artesanal de la producción será por medio de platos artesanales, especias deshidratadas y envasadas, dulces, plantines, insecticidas y fungicidas realizados con hierbas, especias y otros productos naturales.
Se considera que por medio de este proyecto los alumnos lograran la posibilidad de construir e integrar saberes, aprendizajes y oportunidades de experiencias que les permita crecer y sustentar su propia huerta, vivenciando practicas compartidas con otros dentro del ámbito educativo.
Objetivos:
- Preparar la huerta escolar con todos los alumnos
- Brindar la producción de verduras al comedor escolar
- Aprender a preparar insecticidas y fungicidas naturales
- Preparar comidas artesanales
- Exponer los trabajos realizados
Contenidos de la Temática Nª 1:
- Preparación del terreno para siembra.
- Desmalezamiento
- Cercado
- Abono
- Siembra.
- Riego
- Mantenimiento
- Trasplantes
- Injertos
- Transformación artesanal de los productos de la huerta
- Preparación de insecticidas y fungicidas naturales
Contenidos de la Temática Nª 2:
- La buena alimentación
- Plantas curativas, producción.
- Las plagas: como proteger las plantas con la elaboración de plaguicidas naturales.
- Priorizar una de las situaciones problemáticas: LA BUENA ALIMENTACION.
La situación problemática seleccionada se debe a que existen diferentes enfermedades que se podrían sobrellevar con solo cuidarse alimentándose de manera adecuada, sin embargo la población local no es consciente de ello.
...