LA IMPORTANCIA DE LAS MITOCONDRIAS
Enviado por adnil229 • 8 de Octubre de 2022 • Tarea • 894 Palabras (4 Páginas) • 216 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA DE MEXICO
PRIMER SEMESTRE
MATERIA:
BIOQUIMICA DE LA NUTRICION
Unidad 1. BIOLOGIA CELULAR
Actividad. Evidencia de Aprendizaje
DOCENTE EN LINEA:
ANA ISABEL AHUJA CASARIN
ALUMNA:
ZORAIDA GUADALUPE RODRIGUEZ ORTEGA
MATRICULA:
ES18220040316
Fecha de entrega: 18 de Abril de 2022
- Menciona brevemente cuál es la importancia de las mitocondrias dentro de la célula.
Las mitocondrias son orgánulos unidos a la membrana, y lo hacen por medio de numerosas centrales energéticas. Estas membranas cumplen con el objetivo de la mitocondria, que es básicamente producir energía, y esa energía se produce por sustancias químicas las cuales siguen distintas vías dentro de las células, en pocas palabras, son convertidas. Este proceso de conversión produce energía en forma de ATP. Así que la importancia de la mitocondria es producir esa energía.
2.- El Comportamiento mitocondrial con respecto a la cantidad de mitocondrias y a la demanda energética en: Células de músculo esquelético. Células de músculo cardiaco. Células de riñón. Células de hígado. Células de páncreas. Células de sistema nervioso central en una persona sedentaria y fumadora VS una persona atlética y sana.
PERSONAS | PERSONAS SEDENTARIAS Y FUMADORAS | PERSONA ATLETICA Y SANA |
CELULAS MUSCULO ESQUELETICO [pic 3] | En un proceso celular de la nicotina interfiere, un efecto es el reducir la formación de osteoblastos afectando el metabolismo óseo. | El contenido mitocondrial del musculo, incrementa por efecto del entrenamiento aeróbico esto sucede cuando se realiza ejercicio, y este responde produciendo una mayor cantidad de mitocondrias, lo cual sucede para mantenerse con un mayor requerimiento energético. |
CELULAS MUSCULO CARDIACO [pic 4] | El mecanismo de control mitocondrial, la inhibición de la mitofagía es ocasionada por el envejecimiento, a lo que las células siendo estas incapaces de producir energía, para la relajación y contracción del miocardio., estrés hemodinámico, aumentando el estrés oxidativo, y acumulación de las mitocondrias disfuncionales. | El ejercicio aeróbico tradicional desarrolla las mitocondrias, si el trabajo es con fuerza entonces, el efecto de este crece generándose nuevas mitocondrias optimizando así su funcionamiento, los deportistas desarrollan un metabolismo mucho mejor en las células musculares y esas son ricas en mitocondrias. |
CELULAS DEL RIÑON [pic 5] | En estudios e investigaciones realizadas se está comparando el (ADN) en los tejidos de personas fumadoras y se encontraron 6 mutaciones de las células del hígado, las cuales provocan cáncer existiendo mayor probabilidad que suceda esto en las personas que fuman. El daño que produce el compuesto del humo del cigarro tiene lugar directa o indirectamente sobre la célula endotelial y en particular en la estructura del mismo, esto incluye a las mitocondrias, como ya se sabe esta genera energía y facilita su respiración. | El ejercicio aeróbico son considerados como practica de actividad física y esta aporta mayor beneficio a la eliminación de drogas toxicas para la mitocondria, eliminando el exceso de metabolitos y disminuyendo el lactato. |
CELULAS DEL HIGADO [pic 6] | Se presenta una disminución del tamaño, esta contiene células con escasas funciones como los tejidos atróficos, estos también tienen algunos tumores malignos que son poco diferenciados y especialmente en mama y en el hígado. | Los excesos de glucosa en el hígado y en la grasa abdominal son sustancias que el organismo que se oxidan durante el ejercicio físico, El lactato es trasportado del musculo activo hasta el hígado en el ciclo de Cori, incrementándose el contenido mitocondrial |
CELULAS DEL PANCREAS [pic 7] | Las mitocondrias sufren patológicamente debido a la exposición de agentes tóxicos como es el tabaco, causando debilidad muscular e inflamación al páncreas. El aumento de Ca+2 lleva a la despolarización de la membrana mitocondrial produciendo un fallo a la bomba de (ATP). | Es demostrado que el ejercicio hace su efecto favorable sobre el metabolismo de los carbohidratos. Este es capaz de provocar además una adaptación metabólica la cual facilite la oxidación de las grasas a nivel mitocondrial. |
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. [pic 8] | Las neuronas en particular son sensibles a la disfunción mitocondrial por lo que la fosforitacion oxidativa las previene de (ATP) y las mitocondrias, al participar en la homeostasis celular de Ca+2 intervienen en la modulación de la excitabilidad neural y la transmisión sináptica, en la que se pueden generar convulsiones epilépticas por la disminución de mitocondrias | Durante el ejercicio aeróbico la energía que mayormente necesitan las células musculares es suministrada por las mitocondrias. La fibra muscular son las células que componen a los músculos y estas poseen la habilidad de relajarse y contraerse en respuesta a mensajes de nuestro sistema nervioso central. El ejercicio ayuda y activa el sistema circulatorio y mejora la aportación de oxigenación a los órganos regulando una remodelación en la red mitocondrial a través de la fusión y la fisión, eliminando las mitocondrias dañadas. |
...