LA MIRADA DE LA ESPECIALIDAD Y DEFINICIONES
Enviado por wiliam uriel perez velazquez • 19 de Febrero de 2020 • Documentos de Investigación • 846 Palabras (4 Páginas) • 235 Visitas
LA MIRADA DE LA ESPECIALIDAD
- ¿Qué es para ti la didáctica?
Considero a la didáctica como un arte de enseñar. Determinando dentro de esta las diversas técnicas y formas de enseñar, las cuales adapto, según las necesidades o circunstancias de los alumnos.
También la puedo considerar como la acción que ejerzo sobre la dirección del educando, para que este llegue a alcanzar el objetivo de la educación, por lo que este proceso implica la utilización de una serie de recursos técnicos para dirigir y facilitar el aprendizaje.
- ¿En qué consiste una intervención educativa?
Una intervención educativa es un programa o un grupo de pasos específicos para ayudar a los educandos a mejorar en áreas como la lectura o las matemáticas. Se trata de un programa que permite que, tanto la familia como la escuela, puedan evaluar el progreso del alumno.
Una intervención educativa tiene el desarrollo de un objetivo para lograr el desarrollo integral del alumno a través de la educación, forma parte de una serie de estrategias o programas que incluyen acciones educativas concretas que dependen de las necesidades década educando, tiene un tiempo determinado considerándolo concreta y determinada
- ¿Cuál sería la relación de la especialidad con tu problematización?
Considerando a la especialidad de innovación educativa como un conjunto de ideas, procesos y estrategias, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en la práctica educativa. Considero que es necesario adentrarme en mi contexto y poder elegir una problemática bien definida, que abone a la trasformación de mi práctica educativa y esto se vea reflejado en los educando.
Aun no tengo definida bien mi problemática por ello, considero que en este proceso de receso analizare la problemática fundamental para posteriormente dar un punto de vista concreto y la visión que esta pueda tener con la innovación educativa.
SECUENCIA DIDÁCTICA | PLAN DE CLASE | PROYECTO | |
DEFINICIÓN | La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tengan un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información que a la que va acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento. | Se trata de un documento descriptivo que indica todo lo que deberás hacer en tus clases. Es decir, es una herramienta de planificación de actividades y contenidos. | Un proyecto es una planificación, que consiste en un conjunto de actividades a realizar de manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas, dentro de los límites de un presupuesto y de un periodo de tiempo dados. |
ELEMENTOS |
|
|
|
ESTRUCTURA | La estructura de la secuencia se integra con dos elementos que se realizan de manera paralela: la secuencia de las actividades para el aprendizaje y la evaluación para el aprendizaje inscrita en esas mismas actividades. |
|
|
FINALIDADES | Tiene la finalidad de ordenar y guiar el proceso de enseñanza que impulsa un educador | La finalidad del plan de clase es orientar al docente, facilitando la manera de impartir clases | La finalidad del proyecto consiste en diseñar una medida del crecimiento de los logros en diferentes perspectivas y líneas de intervención. |
OTRAS | Desde la apertura, el docente debe intentar motivar al alumno en el aprendizaje. Con el desarrollo de la secuencia didáctica se informa y describe el tema en cuestión. |
TAREA 2
...