LA OBSERVACIÓN DEL ENTORNO Y DE FENOMENOS NAURALES, SITUACIÓN DIDÁCTICA: “MUNDO DE COLORES”
Enviado por caricaturas • 13 de Febrero de 2016 • Monografía • 415 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
P L A N D E A C T I V I D A D E S
JARDÍN DE NIÑOS: “MARGARITA CALVO DE MORA”
NOMBRE DE LA EDUCADORA: PROFRA. MARÍA CASTAÑEDA PEÑALOZA GRADO: 2° GRUPO:”B”
EDUCADORA EN FORMACIÓN: ILIANA XIOMARA HERNÁNDEZ BÁRCENAS
FECHA: 15 DE OCTUBRE DEL 2015
MODALIDAD: TALLER
ESTRATEGIA: LA OBSERVACIÓN DEL ENTORNO Y DE FENOMENOS NAURALES,
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “MUNDO DE COLORES”
CAMPO FORMATIVO | COMPETENCIA (S) | APRENDIZAJES ESPERADOS | ORGANIZACIÓN DE GRUPO |
Exploración y conocimiento del mundo. |
|
| Individual /Equipos |
ASPECTO | TIEMPO/ESPACIO | ||
Mundo Natural | 100 min. Salón de Clases | ||
SITUACIÓN DIDÁCTICA | RECURSO DIDÁCTICO | ||
INICIO: Cuestionaré a los niños ¿cuál es su color favorito? ¿por qué?, daré lectura al cuento “El Rojo Es El Mejor” DESARROLLO: Colocaré en el pizarrón un personaje animado (Pepa Pig) con los colores en forma de Globos, para ello pediré a los niños que me digan que color es cada globo Enseguida repartiré una hoja con un dibujo donde los infantes pintarán los globos de acuerdo a los colores dichos anteriormente. Pediré a los infantes se pongan de pie, formaré equipos de 3 integrantes, posteriormente preguntaré qué pasa si mezclo el color rojo con el azul, el amarillo con el naranja, etc. En un cuadro de cartulina los alumnos mezclaran colores por medio de pintura, pegaré en la pared un papel grande donde todos los educandos pintaran un mural utilizando los colores que crean correctos al objeto. CIERRE: Pediré a un niño que platique acerca de lo que se realizó en l mañana, qué color es su preferido, que pasa si mezclamos colores, qué color mezcló, ¿le agrado la actividad? ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Técnica:
Instrumento:
|
|
...