LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR
Enviado por LUCETY1950 • 1 de Octubre de 2013 • 278 Palabras (2 Páginas) • 566 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS
“LUIS VARGAS TORRES”
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y BUEN VIVIR
CONSULTA
QUINCHE SAMANIEGO KARLA LISBETH
AULA 307
LIC. MILTON MONTAÑO
2013-2014
Tema:
Ley Orgánica de Educación Superior
LOES
Introducción:
ASAMBLEA NACIONAL
Oficio No. PAN-FC-010-1405
Quito, 5 de agosto de 2010
Señor Economista
Rafael Correa Delgado
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
En su despacho
Señor Presidente:
La Asamblea Nacional, de conformidad con las atribuciones que le confiere la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, discutió y aprobó el proyecto de LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. En tal virtud y para los fines previstos en los artículos 137 de la Constitución de la República del Ecuador y 63 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, remito el auténtico y copia certificada del texto del proyecto de Ley, así como también la certificación del señor Secretario General de la Asamblea Nacional, sobre las fechas de los respectivos debates.
Atentamente,
f.) Fernando Cordero Cueva, Presidente.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.- Secretaría General Jurídica.
Conclusión:
La revolución educativa, orientada a volver competitivas a las instituciones de educación superior y reducir la brecha del atraso en ciencia y conocimiento, ha obligado a reformular los objetivos de la academia y reinsertarla en el caso de Ecuador en cumplir con su real misión y encargo social, sacándola del mercantilismo y engaños sociales; para enfrentarla a su legítimo rol de ser la savia que vigoriza a las inteligencias y forma al talento humano, mediante la investigación & desarrollo + innovación. Construyendo saberes, valores conocimientos, competencias para que los ciudadanos sean los constructores del capital intelectual que marca diferencias positivas, en la sociedad del conocimiento y la información, creando personas autosuficientes, libres, capaces de romper los paradigmas mentales de la pobreza y el subdesarrollo.
Bibliografía:
http://medicina.ucuenca.edu.ec/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=334
...