La Ansiedad Y El Rendimiento Academico
Enviado por azucena0506 • 28 de Enero de 2014 • 266 Palabras (2 Páginas) • 442 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………….………………………………...................................
Planteamiento del problema…………………………………………………
Pregunta de Investigación……………………………………………………
Variables dependientes e independientes………………………………….
Justificación…………………………………………………………………….
Objetivo General y Objetivos Específicos
CAPÍTULO I. MARCO TEORICO
1.1. ANTECEDENTES TEÓRICOS
CAPÍTULO II. LA ANSIEDAD EN EL APRENDIZAJE
CAPITULO III. LA ANSIEDAD
3.1. CONCEPTO BÁSICO DE ANSIEDAD
3.1.1. Indicadores de la ansiedad…………………………………………
3.1.2. Clasificación de los trastornos de ansiedad en la adolescencia
3.1.3. Indicadores de ansiedad en la adolescencia…………………….
3.1.4. Influencia biológica y ambiental……………………………………
3.1.5. Influencia en la familia………………………………………………
CAPÍTULO IV. LA ANSIEDAD Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE
4.1. COMPLEJIDAD DE LA TAREA DE APRENDER
4.2. APTITUD ESCOLAR
4.2.1. Relación entre Motivación y Rendimiento
4.2.2. Relación entre Auto-concepto y Rendimiento
4.2.3. Clima Escolar y Rendimiento Académico
4.3. HÁBITOS, ESTRATEGIAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
4.3.1. Hábitos de estudio
4.3.2. Estrategias de aprendizaje
4.4. EFECTOS DE LA ANSIEDAD EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR
CAPÍTULO V. EL DOCENTE Y EL MANEJO DE LA ANSIEDAD EN EL ÁMBITO ESCOLAR
5.1. EL DOCENTE………………………………………………………………….
5.1.1. Efectos de la atención del profesor………………………………..
5.1.2. Empleo de la atención del profesor para cambiar la conducta…
5.1.3. Actitud del docente ante el alumno con Ansiedad………………
CAPÍTULO VI. INTERVENCIÓN DE LA ANSIEDAD
6.1. Intervención en el ámbito escolar
6.2. ¿Se cura la ansiedad?
6.3. ¿Se puede vencer la ansiedad?
6.4 Autoayuda para combatir la ansiedad
6.5. Ejercicios para calmar la ansiedad
PROPUESTA:
Taller orientado a maestros: “ansiedad: herramientas para la identificación y atención primaria de adolescentes……………………………………………..
Manual de la propuesta……………………………………………………………
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………
...