La Bailo Terapia
angelicapolo5 de Marzo de 2014
3.721 Palabras (15 Páginas)650 Visitas
INTRODUCCIÓN
La Bailo terapia tiene su origen en Europa y la misma se ha extendido a países de otros continentes como los de Latinoamérica. Con su práctica se refleja la cultura de los países en que se realiza y es una forma de expresión artística del ser humano a lo largo de la historia. Es una mezcla de gimnasia aeróbica y de pasos de danzas ibéricas y latino-americanas y para ello se enseñan los pasos básicos de la música latina. La misma se puede realizar diariamente, es una opción de actividad física divertida, básicamente es una cuidadosa técnica diseñada de entrenamiento físico que se puede ejercitar a través del baile. Es una novedosa rutina de gimnasia para alcanzar y mantener el peso, que se practica en forma de grupo conformando entre ellos una mezcla. Mejora la vida social de quienes la practican, haces con ella más amistades y es una alternativa más flexible y entretenida en el campo del entrenamiento físico.
La práctica de ejercicios físicos combinados con el baile y la música debería ser más recomendada por los médicos. Aunque, como en todo, mejor no abusar. Y, si existe alguna enfermedad, consultar con el especialista. Al fin y al cabo, el baile es una forma más de ejercicio físico y, como tal, requiere una supervisión que incluya la realización de pruebas diagnósticas complementarias y que huya de la práctica de ejercicios vigorosos que superen los niveles aconsejables. Su inclusión debe realizarse en lo que los médicos llaman estilos de vida cardo saludables como un integrante que va a contribuir a mejorar la salud física
Es una combinación de pasos de baile y pasos básicos de gimnasia aerobia diseñada para ponerle diversión al acondicionamiento físico. Se basa en ritmos latinos e ibéricos (Salsa, Merengue, Rumba, Cumbia, Conga, Casino, Chachachá, Mambo, Zamba, Disco, flamenco, Tango, Danza de vientre entre otros) que transmiten la energía y pasión necesaria para convertirla en el elemento idóneo para mejorar la condición física. Se mezclan ritmos lentos y rápidos, que le brindan a la actividad una intensidad moderada - alta no llegando a ser agotadora.
LA BAILO TERAPIA
Es una actividad física que utiliza el baile como herramienta para generar un buen estado de ánimo combinando la exigencia física y la autodisciplina de una forma amenizada. Es un ejercicio y una terapia muy moderna, una mezcla de gimnasia aeróbica y de pasos de danzas ibéricas y latino-americanas que fortalecen nuestros músculos desarrollando una mejor flexibilidad y resistencia en nuestro cuerpo. La misma se puede realizar diariamente, es una opción de actividad física divertida que nos brinda amplios beneficios para la salud, mejora la vida social de quienes lo practican, siendo así la mejor alternativa para reducir el estrés y es muy utilizada en el campo del entrenamiento físico.
Esta es una de las nuevas actividades que han implementado el gimnasio. En centros comerciales, clubes sociales, empresas públicas y privadas, la “bailo terapia” atrae al público y lo pone en movimiento. Combina la exigencia física y la autodisciplina de los aerobics, agregando la música de moda y el baile. Desde salsa, merengue, reggaetón hasta música disco y romántica. Se crea una rutina de ejercicios básico para trabajar todas las partes del cuerpo con pasos originales. El repertorio de cada instructor es diferente al de los demás. Algunos mantienen la tendencia del baile puro mientras otros trabajan más el área física.
Como siempre, antes de cualquier ejercicio, se inicia con un calentamiento. Las sesiones duran aproximadamente una o dos horas, dependiendo del público al que va dirigido. Lo mejor de esta actividad es que no hay restricciones. Lo pueden practicar niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, solo basta con que tengan buena salud.
ORIGEN DE LA BAILO TERAPIA
La bailo terapia tiene su origen en Europa, creándose la necesidad de encontrar actividades recreativas, y de a poco se fue extendiendo a países de otros continentes como los de Latinoamérica. En el país donde la bailo terapia tuvo una aceptación increíble fue en Venezuela hace unos 20 años, donde evoluciono y se consolido como una nueva actividad dentro de una gran cantidad de gimnasios.
Importancia de la Bailo terapia.
Su importancia radica en los beneficios que aporta para elevar la calidad de vida de las personas, demostrando lo saludable que es realizarla y la forma de elevar la autoestima de quienes la practican con el fin de dar un uso más útil y saludable al tiempo libre. Escuchar la música al organismo le resulta muy estimulante, pues hace aumentar ligeramente el ritmo cardíaco y la tensión arterial, libera adrenalina, lo cual la vuelve ideal para dar un acelerón al ritmo de trabajo o para combatir el aburrimiento.
La bailo terapia como actividad física recreativa mejora la salud de quien la practica, se baja de peso, pero lo más importante es que cualquier persona puede bailar sin mayor esfuerzo tomando solo como fundamento los pasos básicos que le permitirán bailar fácilmente cualquier ritmo y, es ahí donde radica el éxito de la misma.
Considerada una terapia alternativa, tiene su origen en Europa, producto de la necesidad de encontrar actividades recreativas, la misma se ha extendido a países de otros continentes como los de Latinoamérica. La medicina alternativa aprovecha esta manifestación cultural para generar bienestar, proliferando la Bailo terapia, práctica que además de mejorar el estado físico, corrige ciertas posturas y refuerza actitudes positivas. Es menester destacar la extensa gama de terapias de tal naturaleza que figuran entre los competidores de la bailo terapia, ejemplo, Kundalini Yoga, Arte Terapia con Mandalas, Terapia Regresiva, Flores de Bach, Masaje Tailandés, Reflexología, Masaje Champú, Masaje Ayurvédico, Reiki, Limpieza de Chakras, Estudios Kabalísticos, Lectura de Tarot y muchos más, fundamentalmente validadas en el Continente Asiático, es distintivo el carácter primario que asume en Cuba la bailo terapia. El baile, ese lenguaje corporal lleno de mímica y movimientos contorneados realizados con armonía y al compás del ritmo de cualquier estilo musical, ha sido una de las principales formas de expresión artística del ser humano a lo largo de la historia. La energía del sonido permite acceder a estados de conciencia que potencian la curación de una determinada dolencia, el trabajo con música ayuda en el proceso de curación de trastornos alimentarios. Una sesión de una hora bailando permite quemar hasta 900 calorías, por lo que es un buen ejercicio para las personas que quieren bajar de peso. Además es un excelente método para mejorar la musculatura y aumentar las capacidades cardio-respiratorias de manera progresiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene un plan global respecto a estas prácticas a fin de asistir a los países a regular las terapias tradicionales y alternativas con el objetivo de hacer su uso más seguro, accesible y sostenible.
FINES DE LA BAILO TERAPIA
Tiene dos fines importantes: el terapéutico y el preventivo.
Se considera terapéutica porque este tipo de actividad usualmente es anti estrés, al buscar canalizar la energía a través de una mezcla de gimnasia aeróbica y de pasos de danzas latino-americanas como la salsa, el merengue, el chachachá, el mambo, entre otros, además de ofrecer una interacción totalmente dinámica con el medio, rompiendo así la rutina y tensiones de la sociedad actual.
Su fin preventivo se debe al mejoramiento y fortalecimiento del organismo evitando la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles, logrando un bienestar integral en un ambiente musical agradable que permita ser parte de una clase fácil y divertida. A las clases asisten una gran cantidad de personas, por lo que a veces suelen convertirse en eventos multitudinarios. El fin es bailar, guiados por un profesor que coordina los movimientos de una forma sencilla y divertida, para que todos puedan adaptarse al ritmo que exige la música. Es una disciplina relativamente nueva que carece de esquemas o niveles de avance. Las personas que presentan patologías cardiovasculares o de trombosis venosa, es necesario que se sometan a un chequeo médico antes de realizar ésta actividad, para así tomar las precauciones necesarias.
Para una persona que se encuentra sumida en la depresión a causa de una grave enfermedad como las de tipo cardiovascular, esta práctica puede ser una opción positiva para su mejoría. Algunos de los practicantes han manifestado que consiguen olvidarse de la enfermedad que los aqueja y recobran la confianza. Son cada vez más los instructores que se preparan para incursionar en la Bailo terapia, teniendo que crear su propio repertorio que incluya una rutina de ejercicios básicos para trabajar todas las partes del cuerpo y pasos de baile más o menos originales. Cada instructor se hace su propio estilo, hay algunos con mayor tendencia al baile puro, otros trabajan más la parte física y para ello, se valen de otras disciplinas afines como el taebo. Una buena faena de bailo terapia debe incluir unos minutos de estiramiento, al inicio y al final de la sesión, algunos instructores las complementan con terapias de respiración o de meditación más cercanas al yoga, esto último dependiendo del público al que va dirigido.
A las clases asiste una gran cantidad de personas, por lo que a veces suelen convertirse en eventos multitudinarios. El fin es bailar, guiados por un profesor que coordina los movimientos de una forma sencilla y divertida, para que todos puedan adaptarse al ritmo que exige la música. Es una disciplina relativamente nueva
...