La Cultura En Honduras
Enviado por IBETHFIALLOS • 22 de Agosto de 2012 • 1.198 Palabras (5 Páginas) • 1.440 Visitas
“LA CULTURA”
SOCIOLOGÍA
SECCIÓN Nº: 2015
CATEDRÁTICO: LIC. LIGIA FLORES
EQUIPO Nº 3
KENIA ROSIBEL ORDOÑEZ 31141035
MAYRA IBETH FIALLOS CÁRCAMO 31211730
ALEXIS ALEMÁN 30941221
PABLO CESAR SÁNCHEZ LOBO 31211538
Tegucigalpa, D.C. 16 Mayo 2012
La cultura
¿Qué es la cultura?
Los sociólogos la definen como: diseños de formas de vida, los valores, las creencias, la conducta, las costumbres y los objetivos materiales que constituyen la forma de vida de un pueblo.
Cultura no material: Según los sociólogos es el mundo intangible de las ideas creado por los miembros de una sociedad.
Cultura material: Constituye las cosas tangibles creadas por los miembros de una sociedad.
Componentes principales de la cultura
Aunque las culturas que encontramos en todas las naciones del mundo difieren de varias maneras, todas ellas parecen construirse a partir de cinco componentes principales:
Símbolos
Cualquier cosa que contiene un significado especial reconocida por aquellas personas que comparten una cultura.
Lenguaje
Un sistema de símbolos que permite a los miembros de una sociedad comunicarse entre sí.
Valores
Son pautas morales que utilizan las personas para juzgar lo que es bueno y lo que es malo, y que vivirían en diferentes culturas.
Normas
Son reglas y expectativas por las cuales una sociedad guía la conducta de sus miembros.
Cultura material
Se refiere a las creaciones humanas tangibles.
Alta cultura y cultura popular
Los sociólogos utilizan alta cultura para referirse a las pautas culturales que distinguen a la elite de una sociedad. Cultura popular por el contrario, sirve para referirse a las pautas culturales que están ampliamente extendidas entre la población de una sociedad.
El sentido común podría sugerir que la alta cultura es superior a la cultura popular. Después de todo, la historia relata las vidas de las elites mucho más que las de los hombres y mujeres ordinarios.
Etnocentrismo y relatividad cultural
Casi cada hábito social que podamos imaginar está sujeto al menos a alguna variación alrededor del mundo, y estas diferencias causan a los viajeros sorpresa y angustia en casi igual medida. Como una cultura determinada es la base para la realidad de cada uno, no es de extrañar que las personas de todo el mundo muestren un cierto grado de etnocentrismo, la práctica de juzgar a otra cultura según los patrones y las referencias de la cultura de uno.la relatividad cultural; es la práctica de juzgar una cultura según sus propios patrones y referencias.
Manifestaciones culturales de honduras
Artesanía popular tradicional
De barro y arcilla se fabrican vajillas, floreros, vasijas, jarrones.
Del bambú y el mimbre se hacen muebles y canastas.
Los exvotos y altares tradicionales populares
Son figuritas de partes del cuerpo humano o animales creadas por artesanos en plata y en ocasiones de oro. Los altares tradicionales y alfombras son creados mayormente en época de semana santa y navidad, así como en festividades
...