La Enfermedad De El Alzheimer
manyobra17 de Noviembre de 2012
1.523 Palabras (7 Páginas)609 Visitas
La Enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno progresivo del cerebro, caracterizado por cambios degenerativos de las células nerviosas corticales y de las terminaciones nerviosas cerebrales. Este proceso produce un deterioro irreversible de la memoria y la destrucción de las funciones intelectuales.
La causa que la produce es desconocida, las causas más barajadas son enfermedad autoinmune, un virus, enfermedad genética y deficiencia neurotransmisora.
El factor de riesgo principal es la edad, el comienzo es insidioso, puede afectar a individuos de hasta 40 años, la enfermedad va progresando hasta la total incapacidad.
Valoración :
La aparición y gravedad de los signos y síntomas varía entre individuos, está caracterizada por la pérdida de la memoria, el deterioro intelectual y el cambio de personalidad. Se clasifica en tres estados : Inicial , fase media y final .
Los indicadores iniciales son leves, pero el principal signo es la pérdida de la memoria a corto plazo , el diagnóstico puede tardar años e incluso diagnosticarse en la siguiente etapa de la enfermedad .
En el estado medio el paciente tiene problemas para reconocer objetos y cosas , para realizar actividades o para poner en marcha destrezas que antes tenía o para comunicarse .
En el estado final están ausentes de memoria y de capacidd intelectual . En el estado final el paciente se encuentra en estado vegetativo .
- Memoria :
Inicialmente la pérdida es leve , generalmente consiste en la incapacidad de retener información adquirida recientemente . El individuo puede olvidar fechas y perder cosas , cómo emplear objetos y herramientas comunes , mientras conserva la coordinación para llevarlas a cabo . El individuo se puede perder en su casa o en ambientes familiares , y gradualmente va perdiendo la capacidad de reconocer o nombrar objetos o no acordarse de los nombres de sus familiares .
Fase Inicial Fase Media Fase final
Memoria :
- Pérdida de la memoria a corto plazo .
- Dificultad para recordar nombres , palabras o ideas .
- Descolocar objetos familiares , como las gafas , las llaves
- Olvidar los recados telefónicos .
- Faltar a citas.
- Perderse en trayectos familiares
- Desconcocimientos de todos los acontecimientos recientes
- Capacidad intacta para recordar el pasado lejano .
- Incapacidad para aprender conceptos nuevos o formular recuerdos .
- Pérdida total de la memoria de hechos recientes y pasados .
Lenguaje :
- Disminución de la comunicación .
- No afección en el habla .
- Reducción del vocabulario .
- Dificultad para encontrar las palabras apropiadas .
- Decir impertenencias .
- Descenso de la comunicación no verbal .
- Uso continuo de palabras o frases repetidas .
- Forma lenta de hablar con pausas e interrupciones .
-Incapacidad para completar frases o necesidad continua de corregir palabras . - Reducción significativa del vocabulario , muy limitado (pocas palabras) .
- Uso de términos inventados .
- Incapacidad para leer .
-Pérdida de la compresnsión y repetición de palabras o frases .
Humor y comportamiento :
- Cambios de humor .
- Aislamiento o depresión
- Facilidad para distraerse
- Necesidad de buscar personas o ambientes familiares
- Menor iniciativa y espontaneidad
- Negación del olvido y la confusión .
- Frecuentes cambios de humor
- Mayor insensibilidad hacia los sentimientos de los demás .
- Escasa manifestación de cariño
- Necesidad de andar o deambular .
- Mayor agitación , suspicacia , alucinaciones , etc ...
- Alteración del sueño .
- Frecuente agitación .
- Insconciente para las demás personas y el ambiente .
- Incapacidad para reconocer al cuidador .
Coordinación y capacidad motora :
- Buen control de la coordinación y la capacidad motora .
- Enlentecimiento del tiempo de reacción .
- Posible incapacidad para conducir .
- Pérdida de la coordinación y el equilibrio .
- Dificultad para andar .
- Dificultad para escribir de forma legible . - Total incapacidad para andar , sentarse , sonreir o tragar .
- Posible estado estuporoso o comatoso .
Técnicas cognoscitivas :
- Dificultad para encargarse de los temas económicos .
- Incapacidad laboral .
...