ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Etica En La Ciencia Y La Tecnologia


Enviado por   •  18 de Febrero de 2013  •  487 Palabras (2 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 2

Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología

• 1. Es el conocimiento sistemático, riguroso, cuyos resultados tienen un carácter universal y objetivo. Hipótesis y teorías sobre la realidad; explicaciones y verdades funda Los hallazgos se consideran válidos hasta que se demuestra algo contrario.

• 2. •Búsqueda de conocimientos basada en el rigor metodológico •Sistematicidad •Objetividad •Racionalidad

3. Es la aplicación del conocimiento científico en la solución de problemas prácticos. Hablar de tecnología se refiere a los diferentes objetos (sistemas y técnicas ) que ayudan a satisfacer las necesidades de la sociedad, este concepto se aplica también en áreas específicas como la información, la medicina.

• 4. La mayor parte de lo que rodea al ser humano forma parte de su vida cotidiana y es sustentado por la ciencia y la tecnología, los televisores, los electrodomésticos, la energía eléctrica, los medicamentos, las computadoras, las máquinas para la construcción, etc.

• 5. La Ética aplicada en la ciencia y la tecnología La Ética permite orientar la conducta humana en la Ciencia y la Tecnología, guía las acciones del ser humano para definir cómo comportarse ante diversas experiencias en beneficio propio y de los demás.

6. Declaración sobre la Ciencia y el uso del saber científico 19. que la investigación científica y el uso del saber científico deben respetar los derechos humanos y la dignidad de los seres humanos, en consonancia con la Declaración Universal de Derechos Humanos y a la luz de la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, 20. que algunas aplicaciones de la ciencia pueden ser perjudiciales para las personas y la sociedad, el medio ambiente y la salud de los seres humanos e incluso poner en peligro la supervivencia de la especie humana, y que la contribución de la ciencia es indispensable a la causa de la paz y el desarrollo y a la protección y la seguridad mundiales Declaración de Budapest 1999 21. que incumbe a los científicos, junto a otros importantes agentes, una responsabilidad especial tocante a tratar de evitar las aplicaciones de la ciencia que son erróneas éticamente o que tienen consecuencias negativas,

• 7. Desastres producidos por el mal uso de la ciencia y la tecnología Hiroshima fue fundada en 1589 sobre la costa del mar de la isla de Seto, y se convirtió en un centro urbano durante la Era Meiji. La ciudad fue escenario del primer bombardeo atómico de la historia, el 6 de agosto de 1945, en el final de la Segunda Guerra Mundial, por la aviación estadounidense. Este acto bélico, cuyo objetivo fue la rendición rápida e incondicional de Japón a los Estados Unidos, produjo la muerte de alrededor de 120.000 japoneses, en su casi totalidad civiles, dejando un saldo de casi 300.000 heridos, entre los cuales gran cantidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com