ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Instrucción


Enviado por   •  19 de Abril de 2014  •  479 Palabras (2 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 2

¿Que es la instrucción

En el desarrollo de un curso la instrucción es sin duda lo principal ya que la forma en que se provee determinará el logro de los objetivos de parte de los participantes, afectará en el nivel deatención de parte de ellos y establecerá el dominio del grupo que tengan los instructores en el progreso del curso.Puesto que la instrucción es un proceso ya formalizado que transmite conocimientos generales necesarios para desenvolverse en la sociedad y los conocimientos específicos para practicarun oficio o profesión (Sotelo, 1996).

En pocas palabras puede decirse que instruir es enseñar, informaro comunicar ideas o doctrinas, por eso quien se está instruyendorecibe y acumula conocimientos de manera sencilla y práctica

¿Cuál es el Objetivo de la instrucción?

El objetivo principal de la instrucción es perfeccionar oactualizar a los individuos en su campo laboral y sedirige concretamente a personas adultas que desempeñan un puesto de trabajo

Cuales son las Características de la instrucción

Este proceso se conforma a partir de la interacción de treselementos principales:

1.El participante, quien es el sujeto que aprende.

2.El instructor, quien es el sujeto que enseña y

3.El contenido del curso, que es el objeto de conocimiento.

Además de estos elementos, no debe olvidarse al medioambiente que encierra la práctica del instructor y el aprendizajede los participantes en donde influyen toda clase de problemas de los capacitandos, del instructor y de la Institución donde se realice el evento, y que se reflejan en el proceso instruccional.

Debe ser sencilla

Práctica

Eficaz

En ella el instructor orienta su función respetando lascaracterísticas del adulto

Qué significa ser instructor?

Una vez determinado lo que es la instrucción es importanteestablecer lo que implica ser un instructor, ya que al asumir laresponsabilidad de preparar un curso debe informarse sobre losdetalles de la problemática que originó el curso de capacitación,entonces habrá que recurrir a documentos como la (DNC),estudios estadísticos, entrevistas con superiores y jefes dedepartamentos y sobre todo observar las condiciones del lugar

de trabajo, los procesos de trabajo y las relacionesinterpersonales.Esta información le servirá para precisar los objetivos, delimitarlos contenidos, seleccionar las técnicas y recursos didácticos y,sobre todo, las maneras de evaluar el aprendizaje. En caso de quepreviamente se le ha sugerido un programa específico, entoncesdebe realizar ajustes o adecuaciones al curso, en función de larealidad de los hechos.Cuando se está frente al grupo no se debe ignorar que se estátrabajando con adultos y que como tales, trae consigo una seriede experiencias y de conocimientos aprendidos con anterioridad.Por eso es importante detectar que personas tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com