La Navidad
Enviado por uacha • 3 de Diciembre de 2012 • 298 Palabras (2 Páginas) • 500 Visitas
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación
ASPECTO: Lenguaje escrito
COMPETENCIA: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.
Aprendizaje esperado: utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “dice su texto”
Situación didáctica:
- Invitar a los niños a comentar qué es la navidad
- Comentar en clase lo investigado por cada quien
- Dialogar sobre cómo festejan la navidad en su casa, cuestionar a los niños para rescatar sus saberes previos sobre:
• ¿Qué es una tarjeta?
• ¿Qué tipos de tarjetas hay?
• Elaborar una tarjeta navideña con hojas blancas, papel de regalo y trozos de papel de
diverso tipo y color
• Rompecabezas navideño.
Tomar como punto de partida la navidad y formar rompecabezas utilizando algunas
imágenes navideñas
CAMPO FORMATIVO: Expresión y Apreciación Artística
ASPECTO: Expresión y apreciación visual
COMPETENCIA: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.
Aprendizajes esperados: experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plásticas, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.
Aspecto: expresión y apreciación musical.
Aprendizaje esperado: sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales.
ADORNEMOS NUESTRO SALÓN
- Esferas navideñas.
Realizar esferas navideñas con el material que los niños elijan para trabajar. í festejamos la navidad.
- Elaboraremos flores de noche buena comentar que es una flor propia de la temporada,
pero además que es nativa de nuestro país.
- con papel, tela, pegamento, escarcha y diamantina de colores invitar a los niños a
elaborar adornos propios de la temporada (muñecos de nieve, campanas, velas, santa clos, etc.)
• Indagar qué es un villancico
• Invitar al grupo a aprender una canción junto con los padres de familia (burrito sabanero)
• Preparar vestuario para la presentación con sarapes y pulseras de cascabeles en las manos
Presentación del villancico
...