La Obecidad Y Sus Consecuencias
ppipezapatag13 de Abril de 2013
949 Palabras (4 Páginas)601 Visitas
LA OBESIDAD
La obesidad es una forma severa de sobrepeso asociada a un exceso de grasa en el cuerpo. Se llama obesidad cuando el índice de masa corporal es superior a 25, ósea una persona que mide 1.70 de estatura y su peso sea superior de 96 kilos y en los casos de un índice de masa corporal sea superior a 40, ósea una persona que mida 1.70 de estatura y su peso sea superior de 110 kilos es considerado como obesidad mórbida , este tipo de obesidad mórbida es considerada una enfermedad muy temible para los que padecen de esta porque reduce la esperanza de vida , se le dificulta a la persona caminar por lo que su masa corporal es muy pesada, esta enfermedad lleva a la persona a vivir una especie de encierro en su propio cuerpo , pues entre mas kilos acumulan , menos pueden desplazarse , respirar y hacer una vida normal.
Las causas de la obesidad según los especialistas no tienen un solo origen sino que se debe a varios factores, la mayoría asociados a una depresión genética ya que algunas investigaciones a demostrado que ciertos genes modifican el apetito, otro factor es el comportamiento inadaptado por ejemplo la actividad física en las personas obesas es poca por que mejor prefieren estar en la cama o televisor todo el día comiendo algún tipo de alimentos como lo son dulces, Coca-Cola, chocolates, comidas chatarras etc. estos comportamiento son involucrados al desarrollo de la masa corporal y otra causa de esta enfermedad son los problemas psicológicos como lo son la ansiedad , depresión , estrés o traumatismos pueden provocar en algunas personas un mecanismo de compensación que incite a la persona a una toma excesiva de alimentos.
En la obesidad se tienen algunas consecuencias como problemas de salud en la que hay un riesgo muy grave que tienen que exponerse las personas obesas como son los accidentes cardiovasculares y cerebrales, la obesidad también hace que la persona obesa tenga una insuficiencia al momento de respirar, estas personas corren el riesgo de padecer de cáncer y agrava la artrosis de rodillas y caderas debido al sobrepeso que tienen que sostener. Otra consecuencia de la obesidad es el sufrimiento psicológico que deben someterse estas personas diariamente ya que quedan marginadas en una sociedad que ven la obesidad como una enfermedad contagiosa y tener que aguantar las miradas y burlas de otras personas conllevara a que la persona obesa recaiga en una depresión, aislamiento o a sufrir ansiedad.
Para vencer la obesidad el primer paso consiste en acudir a algún profesional de salud (nutricionista), ya que este valorara una o varias medidas en las que pueden encontrarse un régimen alimentario adaptado ya que es necesario establecer un equilibrio en el consumo de alimentos como por ejemplo menos consumo de calorías, grasas y azucares y mas consumo de frutas y verdura que ayudara a que la acumulación de grasa en el cuerpo disminuya, retomando la actividad física por ejemplo es recomendable comenzar a caminar , hacer bicicleta o ir a piscina esto ayudara a tener una buena condición física y venciendo las dificultades como por
Ejemplo poder levantarse de la cama o silla sin esfuerzo, menos dolores en los músculos y que el corazón pueda bombear bien. Las terapias del comportamiento o análisis es indispensable en la persona obesa ya que hay que estar atento al comportamiento alimenticio que este tenga ya que hacer dieta no es dejar de comer, sino que hay que tener una alimentación sana en la que se cambien las comidas grasas y en altas caloría por verdura o frutas, otra ayuda son los medicamentos, estos son importantes en la perdida de grasa ya que el tratamiento con medicamento le ayudara a la persona a que reduzca su apetito o absorba las grasas del intestino pero no solamente con pastillas este tratamiento debe estar acompañado de una buena alimentación y de un programa
...