La Otra Familia
esmagu129 de Octubre de 2014
738 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
¿La otra familia? Las respuesta a esa pregunta para mi es mera mente un cambio de perspectiva. El autor trata de jugar con ese conjunto de palabras, de no encasillar la palabra familia a una mamá, un papá e hijos sino a un grupo de personas con un gran afecto mutuo sin importar genero ni edad y sin que haya un parentesco genético entre los que la conforman.
Ya para ir tocando temas de la película, la llegada de Hendrix a la vida de Jean Paul y José María y también a la de doña Chuy y Gabino implicó cambios. Para Jean Paul y José María, una pareja sin muchas obligaciones significo una unificación mayor como pareja, un lazo más fraternal y cálido. Empezaron a pensar a futuro incluyendo al pequeño le compraron juguetes le dieron su propio cuarto decorado para él, ya se veía un comportamiento en ellos dos para una crianza de un niño responsablemente y llena de valores. Y pues que se puede decir de doña Chuy y Gabino ellos también juegan un papel en la crianza de Hendrix solo que es una crianza más rígida, casi impuesta y un poco discriminatoria.
Por ende para entender más porque utilizo la palabra discriminación, que a mi parecer es la acción en la que la película gira y se desenvuelve, ya que no está bien visto que una pareja de personas del mismo sexo en este caso 2 hombres críen a un niño, ya que los demás tenían el pensamiento erróneo de que la homosexualidad se pasaba, por eso Gabino se lleva al chico a las luchas, según el así Hendrix tomaría una actitud masculina.
Debido a esta razón el productor trata de que las personas hagan conciencia y hacerles ver que se equivocan cuando de buenas a primeras juzgan a parejas homosexuales, diciéndoles que no pueden criar a niños, ya que podrían abusar de ellos o como dice Gabino a los infantes se las pasaría la homosexualidad, justamente esto es lo que el autor quiere que la sociedad no piense ni diga y que al contrario tengan presente que las parejas del mismo sexo pueden perfectamente criar a un pequeño afectuosamente, inculcándole valores y modales.
Desde un punto de vista propio lo que explico en el párrafo anterior se da porque en la actualidad todavía existen temas tabú que tratamos de evadir a toda costa y que en muchos casos no entendemos muy bien, ya que desde pequeños se nos dicta que no debemos hablar sobre ellos ni nos deben hablar acerca de estos, pero aun cuando crecemos nadie nos los explica y nos convertimos en los adultos que no quieren hablar con un niño de un tema tabú. En la película hay muestra de dos, la homosexualidad y la drogadicción. La homosexualidad cuando el padre no deja hablar a Chema sobre lo que es ser gay a los niños de la clase y cuando Hendrix les pregunta qué relación tienen ellos y Jean Paul busca una forma solapada de explicarle. Y la drogadicción porque no le quieren decir al pequeño porque lo separaron momentáneamente de su mamá.
Hay otros asuntos que se tratan en la película tal vez no tan mencionados pero que en nuestros días son escuchados a menudo, por ejemplo el tráfico de menores, diariamente la desaparición de un niño resuena en algún lugar y se debe muchas veces a gente inescrupulosa que los rapta ofreciéndoles cosas que sean llamativas para los infantes y después venderlos al mejor postor por sumas exorbitantes e indiscutiblemente todo esto se da ilícitamente.
En mi opinión es una película con demasiadas enseñanzas y lecciones de vida desde esa hermosa frase que Chema le dice a Hendrix que dice “ ser diferente está bien, solo por ser tú ya eres especial” y hasta la cantidad de valores que se presentan a medida que la película avanza como la solidaridad de ayudar a alguien que lo necesite(cuando la pareja acoge al pequeño en su casa), el respeto a las acciones y decisiones de los demás(cuando Jean Paul no comparte pero respeta la decisión de Gloria e Ivana), la honestidad ( cuando Chema le explica
...