La Poesía Contemporanea
Enviado por alesphdz • 26 de Septiembre de 2013 • 294 Palabras (2 Páginas) • 403 Visitas
La Poesía Contemporánea
Es una expresión artística que comienza a destacarse a partir de la segunda mitad del siglo pasado, una vez que logró “independizarse” de la llamada literatura de postguerra que imperaba hasta aquel momento con el surgimiento de una nueva camada de poetas cuyos estilos marcaban ciertamente una abismal diferencia en cuanto a sus predecesores.
La Poesía Contemporánea le otorga una gran atención a la forma, hecho que por supuesto su antecesora había dejado muy al costado en lo que a concepción del hecho poético se trataba la cosa. Y otra característica muy propia de esta nueva poesía es el marcado interés que demuestra hacia fenómenos de masas que recién estaban haciendo sus primeros pasos como ser el comic, el cine, la música pop, entre otros. El primer gran paso en este sentido lo dará el escritor y crítico literario Josep María Castellet, quien además de fundar y presidir la Asociación de Escritores en Lengua Catalana tuvo una destacada tarea en cuanto a la codificación de este nuevo tipo de poesía que estaba asomando en el mundo. Incluso esta actividad fue reconocida con varias distinciones, entre ellas: el Premio Josep Pla, la Cruz de San Jorge, La medalla de oro de la Generalidad de Cataluña, entre otros.Su antología Nueve novísimos poetas españoles causó una increíble repercusión en el medio de manera casi instantánea porque suponía y planteaba una enorme polémica en torno a dos cuestiones básicas, el criterio de selección y la manera de comprender la poesía de los poetas que habían sido seleccionados. Este famoso grupo de los nueve se encontraba integrado por los siguientes escritores: Guillermo Carnero, Pere Gimferrer, Antonio Martínez Sarrión, Féliz de Azúa, José María Alvarez, Vicente Molina Foix, Leopoldo María Panero, Ana María Moix y Manuel Vázquez Montalbán.
...