La Profesión Contable
Enviado por PAOLAOH • 3 de Octubre de 2013 • 433 Palabras (2 Páginas) • 327 Visitas
REVISORIA FISCAL
NATURALEZA ,DEFINICION ,MISION ,VISION Y OBJETIVOS
NATURALEZA: La Revisoría Fiscal tiene una relación directa y acción directa con la sociedad, pues es desarrollada en una persona jurídica o sociedad bien sea con o sin ánimo de lucro .Esta regulada por la ley .Por tanto su naturaleza es de carácter legal.
DEFINICION:
Por el consejo técnico de la contaduría, Pronunciamiento numero 7,numeral 006: Un órgano de fiscalización, que el interés de la comunidad, bajo la dirección y responsabilidad del revisor fiscal y con sujeción a las normas de auditoría generalmente aceptadas, le corresponde dictaminar los estos financieros y revisar y evaluar sistemáticamente los componentes y elementos que integren el control interno, en forma oportuna e independiente en los términos que señala la ley, los estatutos y los pronunciamientos profesionales.
Por el autor Jesús María Peña Bermúdez: La Revisoría Fiscal es una institución adscrita económicamente a la empresa, a los estatutos, que por ley los estatutos o en forma voluntaria debe tenerla, para que represente a los propietarios frente a la administración, vele por el cumplimiento de las disposiciones legales ,dictamine Estado Financieros , ateste sobre hechos contables y financieros, determine un adecuado control interno , los comprobantes y el archivo de la correspondencia.
MISION :Fiscalizar permanentemente y continuamente a la persona jurídica para la cual actúa , previniendo el deterioro de los bienes sociales mediante una asociación instructiva oportuna sobre el control organizacional ,asegurando el cumplimiento normativo y dando fe pública sobre la situación económica financiera de el ente vigilado.
VISION: Ser el mejor vigilante ético en representación la sociedad, el Estado y los inversionistas sobre las actuaciones administrativas de las personas jurídicas, constituyéndose en el garante de la anticorrupción empresarial e inspirador de la confianza pública del sector privado.
OBJETIVOS:
Fiscalización permanente sobre las operaciones del ente económico.
Evaluación continua del sistema de control organizacional.
Denuncia oportuna de las irregularidades empresariales.
Soportar mediante la colaboración, vigilancia y control a los organismos del Estado
Inspección constante del patrimonio económico de sus vigilados.
Instrucción para el mejoramiento de los procesos administrativos.
Prevención del deterioro de los bienes propios y ajenos.
Atestación de la información que expida el ente económico.
Dictamen de los Estados financieros.
Rendición de los informes sobre su labor y la gestión de los administradores
El PODER DE LA REVISORIA FISCAL
El poder del Revisor Fiscal, no es el poder basado mandar y castigar , sino en la
...