ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Protección del Medio Ambiente

ROBELDRIS13 de Marzo de 2014

662 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

¨La Protección del Medio Ambiente¨

Medio ambiente es el conjunto de elementos que nos rodea, los cuales son parte de la naturaleza pero también se caracteriza por el estilo de vida de los humanos que vivimos en ella. Existe un grave problema con el medio ambiente y es que lo podemos adaptar a la forma de convivencia, lo hacemos constantemente, lo negativo de esta adaptación es que la mayoría de las veces lo hacemos de forma negativa causando daños irreparables en muchos casos.

Históricamente la contaminación muchos hablan de que proviene del desarrollo tecnológico e industrial, remontándose desde la época de la segunda guerra mundial en donde se comenzó a explotar recursos y compuestos químicos, lo que trae consigo prosperidad económica pero también un mayor daño a la naturaleza.

Existe contaminación térmica, atmosférica, también podríamos decir que existe contaminación sonora, o según el contexto de que se trate que afectan cada vez con mayor empuje diversos aspectos cuestionables sobre la calidad de vida en el futuro.

Se hace necesario entonces que exista una norma para regular el uso del medio ambiente, el cual nos pertenece a todos; en nuestro país contamos con la Ley 64-oo del año 2000, creada con la finalidad de conservar, proteger, mejorar y restaurar el medio ambiente y recursos naturales a través del tiempo como una forma de asegurar el bienestar de la nación, del patrimonio de nuestro patrimonio y cuidar el desarrollo del país. La ley pone de manifiesto que es necesario tener personas conscientes culturalmente del buen trato al medio ambiente y los recursos naturales, evitando realizar acciones contaminantes en cualquier actividad que lleve a cabo ya sea individual, social, y empresarial o industrial que es principal actor de contaminación de todos los tiempos.

Para que el futuro sea más llevadero con relación a un medio ambiente sano, limpio y sostenible. Los actores que son la Sociedad, y Estado y las Industrias tomen cartas sobre el asunto que le toca a cada uno: de luchar y velar porque día a día cada ciudadano haga su papel desde su casa, escuela, trabajo; el Estado tiene el compromiso de regular, y fiscalizar del cuidado del medio ambiente y las Industrias desde la producción responsable, de forma que en la búsqueda de lucro no deje de lado la naturaleza a la que tanto deben.

El medio ambiente, el Estado y la empresa

La palabra medio ambiente viene del latin ¨Medium¨ (medio), y ¨Ambere¨ (rodear). Según Wikipedia, en el medio ambiente se da una interrelacion de factores externos como el físico (geografía, geología, clima, contaminación), biológico (demografía, flora, fauna),y socieconomico (químicos, físicos, urbanización, desastres).

Las epresas ya sean industriales, comerciales o de servicios, sin importar el producto que trabajen, ya sea este tangible o intangible, todas tienen el objetivo de obtener ganancias para sus accionistas, para los clientes es entregar un producto que satisfaga las necesidades que tienen que cumplir a la vez con aspectos de calidad, precio y servicio, siendo estos competitivos ante los demás ofertantes. Implícito en todo proyecto que toda empresa desea realizar esta la evaluación del impacto ambiental que el mismo pueda provocar.

Cada año se celebra mundialmente el 5 de junio como el ¨Dia Mundial del Medio Ambiente¨; establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el año 1972. Como fomra de concientizar sobre el buen cuidado del entorno que nos rodea y llamando a realizar acciones políticas por los gobiernos sobre el tema.

El Estado tiene el papel de regulador y vigilante del patrimonio de la Nacion, por medio de legislaciones, auditorias, e incentivo del cuidado del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las empresas or su parte deben estar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com