ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Rayuela: Brinca, brinca pero date prisa


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  1.508 Palabras (7 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 7

Octubre del  2015

“Brinca, brinca pero date prisa”

Herrera, Sofía

La Rayuela es un juego muy popular y tradicional en México también se le conoce como trueque, volantín, bebeleche, chilena, luche o el cuadrado.                                                        Se trata de dibujar un diagrama en una superficie plana de preferencia en el piso 10  cuadros enumerados de diferentes colores. Para comenzar se lanza una piedra o una ficha y dependiendo de la casilla que te toco es donde no se debe pisar, si te caes o la piedra que lanzo sale fuera del cuadro será el turno del siguiente jugador (Treviño, 2015).

Además de entretenido y divertido los niños deberían de jugar, aparte de que es muy tradicional en México ayuda a mejorar su equilibrio y su coordinación y no solo eso también a contar, razonar, escribir números entre otras cosas más. En cambio ver televisión hace que los niños pierdan interés sobre el deporte y la cultura. (Flores, 2015).                                                                                                                                                   Además hace que los niños tarden en desarrollar su coordinación y su agilidad porque no agilizan su cuerpo solo su mente. Es por eso que además de divertirse jugando a la rayuela ayudara al desarrollo motor de los niños y agilizan su cuerpo y su mente. También les ayudara a despertar su pensamiento matemático                                                               Aparte de que la rayuela es un juego muy entretenido los niños podrán despertar su imaginación y su creatividad porque no nada más es una simple actividad, si no es una activación para su cuerpo y su mente ya que les ayuda físicamente y mentalmente.                                                                                                                                       La rayuela es muy conocida en muchos países no solo por la tradición si no porque se puede decir que es antiguo pero sigue siendo popular en cualquier parte del mundo.                                                                                                           Se creó porque hace mucho tiempo los soldados romanos jugaban a la rayuela para probar sus habilidades, su fuerza y su velocidad, saltaban más de 100 cargando objetos pesados, pero hoy en día la rayuela es un juego disfrutado por los niños de todo el mundo. (Vázquez, 2015).

La rayuela es una actividad de coordinación, de orden, convivencia, agilidad.                                           Y gracias a las personas que lo inventaron ahora nosotros tenemos este pasa tiempo que ha pasado a la historia de nuestro país, y que ha pasado de generación en generación.                                                                                                     Y no solo es para niños, la rayuela es para todo tipo de edades y cada quien puede usar su imaginación para ponerle otras reglas parte de las que ya tiene. No es muy difícil practicarlo ya que puede ser jugado en el patio, en el parque, en la banqueta. Y no es necesario estar en un lugar específico para poder realizarlo. Además de todos los beneficios que nos obtiene no es necesario gastar o invertir para poder hacerlo y lo más importante es divertirse y convivir con la familia y amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com