La Reelecion De Chavez
Enviado por mikealex • 5 de Noviembre de 2012 • 689 Palabras (3 Páginas) • 361 Visitas
Hugo Chávez, 6 años mas en el poder.
Hugo Chávez Frías, en el poder, desde 1998 se convierte en el presidente numero 42 de Venezuela, seis años después de luchas, controversias políticas y militares, es reelegido, ahora el pasado 7 de Octubre, con un 56.5% del total de los votos llega por tercera vez al poder, sube a la presidencia de Venezuela hasta el 2019.
Recordamos que desde su llegada al poder las decisiones han sido trascendentales tanto para Venezuela como para los países vecinos, de entrada al poder en el referéndum constitucional en 1999, ratifica el cambio a la constitución de este país, en donde neutraliza algunas relaciones comerciales, y economías con otros países de Latinoamérica entre esos Colombia, esto sumado a las disputas con el expresidente Álvaro Uribe Vélez tiempo después, ya con Juan Manuel Santos en el poder, las relaciones cambian, han mejorado, no en su totalidad pero si han mejorado.
Desde el punto de vista del proceso político colombiano que diagnostico se le puede dar a mencionada reelección. Entrando en materia después de restablecer relaciones bilaterales entre Venezuela-Colombia a resultado beneficiosa, pues ya es un país acompañante en los diálogos de paz, al igual que Chávez continúe en el poder posibilita planear mejor las estrategias que se utilizan en términos de seguridad, a Colombia le conviene la colaboración de las autoridades venezolanas parta continuar con la captura de miembros de los grupos ilegales que se resguardan en ese país.
“Hoy la relación de Colombia y Venezuela está más despersonalizada, pero aunque se hacen llamar los mejores amigos existe una constante vigilancia del uno al otro. Lo que se ha generado en los últimos dos años es particularmente una relación de Jefes de Estado, donde ha primado el interés de los ciudadanos”. , menciona Ronald Rodriguez en su articulo en el observatorio de Venezuela, en concordancia con la relación con nuestro país.
Ahora bien si se continua mencionando aspectos positivos, se puede mencionar la fuente de apoyo de Chávez, es su política social, ese es brazo derecho de su gestión y la conexión con los estratos mas bajos de la población, política que se levanto con los beneficios de la renta petrolera.
En materia comercial desde que Chávez esta en el poder, Venezuela ha crecido ya hace parte del Mercosur, pero su oposición a los tratados de libre comercio, ha fortalecido varios sectores de su economía, pero igual siguen desmejorando los que ya venían mal como el agropecuario.
Los aspectos negativos de su mandato de vieron reflejados en los resultados de las votaciones, casi un 50% de la población voto por la oposición, cuando en su anterior reelección solo obtuvo el 25% de oposición, quizás los programas sociales de las misiones que realizadas como por ejemplo repartir alimentos a precios subsidiados,
...