La Resistencia
Enviado por tomajo • 16 de Julio de 2014 • 594 Palabras (3 Páginas) • 223 Visitas
Este libro es una reflexión profunda sobre lo que es la vida, es un recorrido a través de los tiempos modernos y los tiempos antiguos que a las personas les ha tocado vivir.
Al leer este libro nos hace reflexionar y valorar la vida de todos las personas y seres vivos al igual que nos habla sobre como el ser humano puede resistir y puede salir de situaciones adversas y de profundas crisis en las que uno pueda estar envuelto ya que siempre el hombre puede volver a renacer.
El libro se encuentra dividido en cinco cartas las cuales son:
1. Lo pequeño y lo grande.
2. Los antiguos valores.
3. Entre el bien y el mal.
4. Los valores de la comunidad.
5. El vértigo.
Primera carta: LO PEQUEÑO Y LO GRANDE
En este capítulo no habla sobre las cosas cotidianas, sobre las cosas simples que dejamos a un lado y por ello las dejamos de valorar como los perfumes las flores o una simple caminata.
También nos habla sobre algo lo que afecta como lo es el ruido pero todo hombre se tiene que expresar de alguna manera y para eso hay más de mil formas.
Nos da una explicación sobre lo que es la traición a lo que sentimos como un destino o una vocación.
Segunda carta: LOS ANTIGUOS VALORES
Esta segunda carta nos habla de lo que son los antiguos valores y de cuál es su importancia, nos habla del respeto a las ceremonias como lo son el bautizos, casamientos o a la muerte.
La vida de todos los hombres está centrada en los valores que se nos inculcan como lo son los valores espirituales ya sea la dignidad o el desinterés o la fortaleza ante situaciones difíciles.
Hace una reflexión sobre el ocio, sobre lo que en realidad es el ocio y si aún existe el ocio aquel ocio que signifique descansar después de una dura y larga jornada laboral y simplemente disfrutar de las cosas que nos gustan o nos apasionan.
Nos menciona que antiguamente la gente tenía menos libertad pero mucho más responsabilidad.
Tercera carta: ENTRE EL BIEN Y EL MAL
En esta parte del libro nos habla sobre los viejos, el maltrato y la poca estima que les tenemos a aquellos hombres llenos de sabiduría.
Busca referirse al respeto que existía hacia los padres, habla del gran cambio que debe haber en la educación y termina haciendo una comparación entre lo que es y los que representa el bien y todo lo que es el mal.
Concluyendo con que el amor como verdadero acto creador siempre será la victoria indiscutible de él bien sombre el mal.
Cuarta carta: LOS VALORES DE LA COMUNIDAD
Este capítulo se refiere al rompimiento de la cultura occidental debido a la enajenación del hombre, a las dictaduras totalitarias, a la destrucción sin sentido aparente del medio ambiente, la histeria generalizada
...