La Responsabilidad social
Enviado por lila123 • 23 de Febrero de 2013 • Ensayo • 394 Palabras (2 Páginas) • 291 Visitas
Responsabilidad social
Para la Corporación Fenalco Solidario, la Responsabilidad social son todas aquellas acciones voluntarias que permiten la sostenibilidad de la armonía del planeta, acordes con los principios éticos mundialmente aceptados.
Todas las personas tenemos responsabilidades y compromisos
El compromiso es con los vecinos y/o con la sociedad
Tener en cuenta el impacto de las decisiones que se toman frente a una población.
Ministerio de ambiente
FIFA (Mundial Sub 20)
Federación Colombiana de Fútbol
Sofasa y Liberty Seguros Formación de conductores y peatones seguros
Prontowash 1 litro de agua y detergentes biodegradables para un lavado
Asociación Colombiana de Reencauchadores de Llantas y Afines (ANRE)
Son el conjunto de conocimientos y competencias acerca de los métodos, técnicas, equipos, etc., que se usan para la realización de una tarea específica. Este tipo de habilidad es comúnmente utilizada en niveles organizacionales más bajos, donde la prioridad está en la práctica del ejercicio productivo. Se pueden adquirir por medio de la capacitación en centros especializados o en cursos laborales dados en la misma empresa.
Por lo general, la variación en este tipo de habilidades no es muy frecuente pues se realizan actividades repetitivas que sólo varían cuando hay una especialización o cuando hay un cambio constante en el tipo de procedimientos o de tecnología que se utiliza.
2.2 HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
Este tipo de habilidades exige mayor experiencia por parte del administrador y de su equipo, ya que tiene que realizar actividades de planeación, organización, dirección y control de cada área de la compañía. Estas habilidades son utilizadas considerando que la compañía es un sistema abierto, sensible y que reúne todos los elementos que en ella se encuentran, incluyendo sus relaciones con otras compañías.
A medida que se asciende en el nivel jerárquico de la empresa también se incrementa el nivel de importancia de las habilidades administrativas.
2.3 HABILIDADES HUMANAS
Son las habilidades más difíciles de entender, de aplicar y de incrementar pues exigen una mayor sensibilidad humana que no tiene métodos fijos para efectuar su aprendizaje.
Exigen mayor creatividad y dedicación, pues se debe detectar los elementos que influyen en el clima organizacional y su relevancia. Para el administrador es un reto identificar las maneras, métodos y recursos de los que dispone para hacer que su equipo de trabajo esté coordinado, bien comunicado y tenga objetivos claros a seguir. El gerente debe disciplinar su mente y poder hablar en términos adecuados y acordes a la situación humana que se presenta.
...