La evaluación de la intervención educativa en salud
Enviado por Paito Lemarroy • 15 de Septiembre de 2022 • Tarea • 505 Palabras (3 Páginas) • 77 Visitas
[pic 1]
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Unidad 4. [pic 2]La evaluación de la intervención educativa en salud
Materia:
Educación para la salud
Tema:
La evaluación de la intervención educativa en salud
Unidad “4”
Nombre de la maestra:
Norma García Solís
Nombre del alumno:
Paola Cecilia Lemarroy Paniagua
Grado: 7° semestres Grupo: 9711
Instrucciones
- Elabora el instrumento de evaluación de la sesión educativa que realizaste que incluya:
- Evaluación del instructor
Lista de cotejo:
Marca con una X los elementos que estuvieron o no presentes en la sesión educativa en la que participamos | ||
Rasgos observados | SI | NO |
El educador de la salud se presento y expreso al grupo el propósito de la actividad educativa. | x | |
Explico de forma accesible y clara a los participantes el contenido del tema a tratar | x | |
Diseño material didáctico que facilito la comprensión del tema ( carteles, folletos, esquemas, dibujos, etc.) | x | |
Favoreció la libre expresión de los asistentes | x | |
Mostro interés en las inquietudes manifestadas por el grupo y fueron resueltas sus dudas? | x | |
Genero un clima de confianza en el grupo animando a los participantes a realizar preguntas sin temores | x | |
Al finalizar la sesión, propicio junto con el grupo, la formulación de una síntesis de lo aprendido. | x |
- Evaluación del grupo:
Escalas estimativas:
Marque con una x el nivel de acuerdo o desacuerdo que tiene usted respecto al rasgo anunciado en la columna izquierda | |||||
Rasgo evaluado | En total desacuerdo | En desacuerdo | Ni en desacuerdo Ni en acuerdo | De acuerdo | Totalmente de acuerdo |
La información que recibí en este curso, me aporto conocimientos valiosos para cuidar mi salud y la de mi familia. | x | ||||
Ahora puedo identificar, que hábitos que practico cotidianamente no favorece mi salud o la de mi familia. | x | ||||
Me gustaría obtener más información sobre como promover un mayor nivel de bienestar en mí y mi familia. | x | ||||
Considero que hay cosas que debo modificar, para generar un mayor bienestar en mi persona. | x | ||||
Puedo diferenciar en los anuncios televisivos, rasgos que no promueven la salud y el bienestar humano. | x | ||||
En este programa de educación para la salud, me motiva a iniciar cambios en mis hábitos alimenticios y de higiene física y mental. | X | ||||
Me siento con mayores elementos para elegir la compra de productos que agregan bienestar en mi familia. | X |
- Evaluación de los recursos didácticos
responde las siguientes preguntas: | |
¿Qué material utilizo el educador para apoyarse al impartir el tema? | Hizo entrega de folletos informativos donde contenía la información a tratar. |
¿La información era correcta de acuerdo con el tema a tratar? | Si, la información contenida en el folleto era de acuerdo con el tema tratado. |
¿La información fue clara y precisa? | Si, fue las palabras utilizadas fueron claras de forma en que cualquier persona lograra comprender la información brindada. |
¿El material didáctico utilizado fue de utilidad? | Si, ya que contenía la información precisa, clara sin sobre información con imágenes que ayudaba a comprender con mayor facilidad. |
¿De que forma complementarias el material didáctico o el tema? | Utilizando otro material didáctico como seria una lona la cual podría estar a vista de todos, o carteles como periódico mural. |
...