La familia de Normas ISO 9000
Enviado por kanic • 24 de Octubre de 2012 • Documentos de Investigación • 8.223 Palabras (33 Páginas) • 573 Visitas
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 9000
INDICE
0 INTRODUCCIÓN
0.1 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
2 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2.1 BASE RACIONAL PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2.2 REQUISITOS PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y REQUISITOS
PARA LOS PRODUCTOS
2.3 ENFOQUE DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2.4 ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
2.5 POLÍTICA DE LA CALIDAD Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD
2.6 PAPEL DE LA ALTA DIRECCIÓN DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD
2.7 DOCUMENTACIÓN
2.8 EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2.9 MEJORA CONTINUA
2.1 PAPEL DE LAS TÉCNICAS ESTADÍSTICAS
2.11 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN
2.12 RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LOS
MODELOS DE EXCELENCIA
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
3.1 TÉRMINOS RELATIVOS A LA CALIDAD
3.2 TÉRMINOS RELATIVOS A LA GESTIÓN
3.3 TÉRMINOS RELATIVOS A LA ORGANIZACIÓN
3.4 TÉRMINOS RELATIVOS AL PROCESO Y AL PRODUCTO
3.5 TÉRMINOS RELATIVOS A LAS CARACTERÍSTICAS
3.6 TÉRMINOS RELATIVOS A LA CONFORMIDAD
3.7 TÉRMINOS RELATIVOS A LA DOCUMENTACIÓN
3.8 TÉRMINOS RELATIVOS AL EXAMEN
3.9 TÉRMINOS RELATIVOS A LA AUDITORÍA
3.10 TÉRMINOS RELATIVOS AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA LOS
PROCESOS DE MEDICIÓN
Anexo A (informativo) Metodología utilizada en el desarrollo del vocabulario
Bibliografía
ÍNDICE ALFABÉTICO
A
acción correctivo 3.6.5
acción preventiva 3.6.4
alta dirección 3.2.7
ambiente de trabajo 3.3.4
aseguramiento de la calidad 3.2.11
auditado 3.9.8
auditor 3.9.9
auditoría 3.9.1
C
calidad 3.1.1
capacidad 3.1.5
característica 3.5.1
característica de la calidad 3.5.2
característica metrológica 3.10.5
clase 3.1.3
cliente 3.3.5
cliente de la auditoría 3.9.7
competencia 3.9.12
concesión 3.6.11
conclusiones de la auditoría 3.9.6
confirmación metrológica 3.10.3
conformidad 3.6.1
control de la calidad 3.2.10
corrección 3.6.6
criterios de auditoría 3.9.3
D
defecto 3.6.3
desecho 3.6.10
diseño y desarrollo 3.4.4
documento 3.7.2
E
eficacia 3@2.14
eficiencia 3.2.15
ensayo/prueba 3.8.3
equipo auditor 3.9.10
equipo de medición 3.10.4
E
especificación 3.7.3
estructura de la organización 3.3.2
evidencia de la auditoría 3.9.4
evidencia objetiva 3.8.1
experto técnico 3.9.11
función metrológica 3.10.6
G
gestión 3.2.6
gestión de la calidad 3.2.8
H
hallazgos de la auditoría 3.9.5
información 3.7.1
infraestructura 3.3.3
inspección 3.8.2
L
liberación 3.6.13
M
manual de la calidad 3.7.4
mejora continua 3.2.13
mejora de la calidad 3.2.12
N
no conformidad 3.6.2
0
objetivo de la calidad 3.2.5
organización 3.3.1
P
parte interesada 3.3.7
permiso de desviación 3.6.12
plan de la calidad 3.7.5
planificación de la calidad 3.2.9
política de la calidad 3.2.4
procedimiento 3.4.5
proceso 3.4.1
proceso de calificación 3.8.6
proceso de medición 3.10.2
producto 3.4.2
programa de la auditoría 3.9.2
proveedor 3.3.6
proyecto 3.4.3
R
reclasificación 3.6.8
registro 3.7.6
reparación 3.6.9
reproceso 3.6.7
requisito 3.1.2
revisión 3.8.7
S
satisfacción del cliente 3.1.4
seguridad de funcionamiento 3.5.3
sistema 3.2.1
sistema de control de las mediciones 3.10.1
sistema de gestión 3.2.2
sistema de gestión de la calidad 3.2.3
T
trazabilidad 3.5.4
V
validación 3.8.5
verificación 3.8.4
0 INTRODUCCIÓN
0.1 GENERALIDADES
La familia de Normas ISO 9000 citadas a continuación se han elaborado para asistir a las
organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación de sistemas de
gestión de la calidad eficaces.
La Norma ISO 9000 describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la
calidad y especifica la terminología de los sistemas de gestión de la calidad.
La Norma ISO 9001 especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la
calidad aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad
para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los
reglamentarios que le sean de aplicación y su objetivo es aumentar la
satisfacción del cliente.
La Norma ISO 9004 proporciona directrices que consideran tanto la eficacia
como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad. El objetivo de esta
norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los
clientes y de las partes interesadas.
La Norma ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorías de
sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental.
Todas estas normas juntas forman un conjunto coherente de normas de sistemas de gestión
de la calidad que facilitan la mutua comprensión en el comercio nacional e internacional.
0.2 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Para conducir y operar una organización en forma exitosa se requiere que ésta se dirija y
controle en forma sistemática y transparente. Se puede lograr el éxito implementando y
manteniendo un sistema de gestión que esté diseñado para mejorar continuamente su
desempeño mediante la consideración de las necesidades de todas las partes interesadas.
La gestión de una organización comprende la gestión de la calidad entre otras disciplinas de
gestión.
Se han identificado ocho principios de gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la
alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño.
a) Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto
deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes,
satisfacer
...