ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La figura humana

naomigarcia666Apuntes17 de Septiembre de 2021

660 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

La presencia de la vegetación en el medio urbano y sobre todo en la arquitectura satisface una necesidad ecológica y psicológica, y además tiene muchos usos como mejorar el medio ambiente; uno de los ejemplos es mejorar la calidad del aire porque lo purifica y además almacenas partes contaminantes, y sobre todo hace el producto de la fotosíntesis durante todos los días que da como resultado algo muy importante que es el emitir el Oxigeno a la atmósfera. También estabiliza e incluso incrementa la recarga acuífera porque cuanto mayor sea el área verde en una zona urbana, mayor será la captación de la precipitación o sea el agua. En el suelo la vegetación impide la erosión y aumenta su fertilidad por la aportación de materia orgánica ya sean ramas, hojas, flores y frutos, siempre y cuando no sean retirados. Además la vegetación sirve como alojamiento de la fauna silvestre como las aves, ardillas, etc., y además que proporciona alimento a estos animales; existen ciertas especies de árboles o arbustos que son generalmente de hoja perenne. Otros pueden ser de sustento alimenticio que son los que producen frutos y flores melíferas.

https://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/la-vegetacion-en-la-arquitectura/

La figura humana es fundamental para entender la escala en ilustraciones, renders hiperrealistas, collages y representaciones tridimensionales. Por otra parte, el uso de la figura humana permite transmitir ideas sobre cómo se concibe el espacio, destacar contenidos, indicar cometidos, usos propuestos, características funcionales o incluso perfiles de usuarios. Las figuras actúan entonces como elementos polisémicos, que además de dar escala y profundidad, se valen del carácter comunicativo de la representación arquitectónica para transmitir otras ideas.

Las figuras se usan en arquitectura para mostrar la escala y función de un entorno. Deben ser dibujadas de tal manera que no confundan ni oscurezcan el intento de diseño. Las figuras humanas arquitectónicas deben ser agregadas a un dibujo para darle vida y subrayar el contexto. Si se agregan figuras a un bosquejo, sirven mejor si están en consonancia con el nivel de detalles y el estilo del dibujo.  [pic 1]

Proporciones de las figuras humanas

Las proporciones para la altura promedio humana en dibujo es de 8 cabezas de altura (y 9 cabezas en el dibujo de moda). Esto hace más fácil para trabajar con puntos de referencia y para localizar los principales puntos del cuerpo.

En representaciones arquitectónicas ortogonales, estas figuras actúan como indicador claro y simple de las proporciones de un espacio.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Figuras humanas arquitectónicas”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 19/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/figuras-humanas-arquitectonicas/

https://www.archdaily.mx/mx/912210/explora-el-potencial-de-la-figura-humana-en-la-representacion-arquitectonica

Césped[pic 2]

Se da el nombre de césped, grama, hierba pasto o zacate a las especies de gramíneas (familia Poaceae) que crecen formando una cubierta densa y verde. Se utilizan como plantas ornamentales en prados y jardines o como terreno para la práctica de diversos deportes y actividades recreativas de campo.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sped

pradera[pic 3]

Una pradera es un conjunto de prados que se encuentran, según las condiciones climatológicas de este bioma, entre un clima desértico y uno boscoso puesto que en las praderas no son escasas las precipitaciones como en el clima desértico pero sí tiene más vegetación que este.
Cerca de una cuarta parte de la superficie de la Tierra presenta este bioma de pradera.

Fuente: 
https://concepto.de/pradera/#ixzz6prCxzMau

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com