La filosofía en los niños ensayo
Enviado por ely lopez • 17 de Octubre de 2017 • Apuntes • 352 Palabras (2 Páginas) • 219 Visitas
ESCUELA NORMAL DE TORREÓN
Lic. En Educación Primaria
CURSO:
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
La filosofía en los niños
[pic 1]
Contenido:
- ¿Es posible enseñar filosofía a los niños?
- Beneficios de la filosofía en la educación de los niños
- Estrategias y propuestas educativas para trabajar la filosofía en los niños
- Planificación
Equipo: Myriam Arroyo | Estefanía Madrigal | Maveth López
Docente: Minerva Lorena Cerda Reyna
SEXTO SEMESTRE Torreón, Coahuila. A 25 de junio de 2015
- ¿Es posible enseñar filosofía a los niños?
Es posible ya que los niños tienen un instinto de curiosidad nato, mismo que les lleva a cuestionarse a ellos mismos y a los otros un sinfín de cosas. La filosofía en la educación de los niños busca fomentar y conservar en ellos la actitud que tienen en común los filósofos con la infancia: la curiosidad por todo lo que les rodea y el no dar nada por sentado. La inacabable cadena de preguntas “¿Y por qué? ¿Y por qué? ¿Y por qué?” que caracteriza una determinada etapa del desarrollo del niño se convierte en modo de vida para el filósofo, y esa es la actitud que se busca salvaguardar.
Hacer filosofía para niños significa presentarles los contenidos de la disciplina en miniatura, adaptados a su edad, buscando la resolución de incógnitas a través de tres herramientas fundamentales, que son el diálogo, el pensamiento lógico y la reflexión.
- Beneficios de la filosofía en la educación de los niños
- Contribuye al desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo
- No solo ayuda a desarrollar lo cognitivo sino también lo emocional
- Se transversaliza con cualquier asignatura de los planes de educación
- Contribuye a un pensamiento divergente
- Un niño más autónomo en decisiones y crítico en cuanto a cuestiones morales y valorales que no siempre se desarrollan con la ciencia
- Conocerse y entenderse a sí mismo y a los demás
[pic 2]
...