ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La mecánica de suelos es la ciencia que investiga la naturaleza y comportamiento de la masa del suelo

rawr22067 de Junio de 2012

570 Palabras (3 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 3

fasfafasasasfasfasafsafwaeasawdrerdsfsfsffffffffffffffffffffffLa mecánica de suelos es la ciencia que investiga la naturaleza y comportamiento de la masa del suelo, formada por la unión de las partículas dispersas de variadas dimensiones y constituye una especialidad de la geo-mecánica que engloba la mecánica de las rocas y de los suelos formados por substancias minerales y orgánicas. Por ello la mecánica de suelos difiere de la mecánica de los sólidos y la de los fluidos y corresponde a una rama aparte de la ciencia de la ingeniería.

En virtud de la heterogénea variedad de los suelos, con aleatorias composiciones y diversas propiedades físico-naturales, el rol de la mecánica de suelos resulta de fundamental importancia en la ingeniaría de suelos, así como representa motivo de estudio para geólogos, hidrólogos, y todos los profesionales, técnicos y especialistas cuyo trabajo u oficio involucra el suelo.

La forma de medir el tamaño de las partículas del suelo es mediante el tamizado, que consiste en pasar el material a través de una sucesión de mallas de aberturas distintas, y pesar el material retenido en cada malla, expresándolo en forma de porcentaje, respecto al peso total de la muestra.

El análisis granulométrico es un intento de determinar las proporciones relativas de los diferentes tamaños de grano presentes en una masa de suelo dada. El proceso de tamizado no provee información sobre la forma de los granos de suelo, si son angulares o redondeados. Solamente da información sobre los granos que pueden pasar, o qué orientación adecuada pasa, a través de una malla de abertura rectangular de un cierto tamaño. La información obtenida del análisis granulométrico se presenta en forma de curva.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………… 2

1. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SUELO………………….………… 4

1.1. DIAGRAMA REPRESENTATIVO DE LOS SUELOS……………….. 5

2. PESO Y VOLÚMENES, VARIACIONES TEÓRICAS – PRÁCTICAS…….. 6

3. FORMAS DE LAS PARTÍCULAS……………………………………………... 6

3.1. IMPORTANCIA DE LA FORMA EN EL COMPORTAMIENTO

MECÁNICO DE LOS SUELOS………………………………………… 6

4. TAMAÑOS DE LOS GRANOS…………………...……………………………. 8

4.1. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA………………………………….. 10

4.2. GRANULOMETRÍA……………………………………….…………… 11

5. COEFICIENTE DE CURVATURA Y UNIFORMIDAD……………………... 11

5.1. DIVISIÓN DE LOS SUELOS SEGÚN EL TAMAÑO……………….. 12

CONCLUSIÓN……………………………………………………………..………… 13

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………..…………..… 14

1. Elementos que constituyen el suelo

El suelo está compuesto por fragmentos de rocas mezcladas con materia orgánica (en diferentes estados de descomposición): agua, aire y seres vivos.

• El biotopo del suelo. El biotopo del suelo está compuesto por los siguientes elementos:

- Partículas sólidas minerales: Proceden de la alteración de la roca madre que existía antes de formarse el suelo. Las partículas se clasifican básicamente en tres tipos, según su tamaño: arenas, limos y arcillas.

- Agua y sales minerales: Todas las plantas necesitan un mínimo de sales disueltas en el agua del suelo. La evaporación de agua también afecta a muchos organismos.

- Aire: Al igual que el agua, también ocupa los poros del suelo.

- Materia orgánica o humus: Procede de la descomposición de los restos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com