La prevención
Enviado por yohA2810 • 16 de Marzo de 2015 • Ensayo • 736 Palabras (3 Páginas) • 127 Visitas
La prevención
no debe descansar
en los días de fiesta
REVISANDO LOS ARCHIVOS el otro día me encontré con la sorpresa de que algunos trabajadores cuyos récords de lesiones en el trabajo es nulo, sufren en cambio muchas lesiones y accidentes cuando están fuera del trabajo durante las vacaciones y los días de fiesta. Esto es lo que me convenció que debía dedicar esta charla a la prevención de accidentes en los días de fiesta.
A todos nos gustan los días de fiesta. ¡A quién no! Y sobretodo si es un fin de semana largo. Y ojalá fueran todos largos, ¿no les parece? Pero con ser tan buenos y tan deseados, algunos fines de semana sólo acarrean desgracias personales a algunos de nuestros compañeros.
¿Qué clase de accidente creen ustedes que es el más frecuente en un fin de semana?... Exactamente, el accidente de tráfico. No es un secreto el que en nuestro país mueren miles de personas en las carreteras anualmente. No hay día en que en el periódico no se lea acerca de alguno. Y a este número gigantesco de muertes hay que añadir las lesiones personales que no son fatales, aunque muchos accidentados terminan en una silla de ruedas.
Pero todos los accidentes no los causan los conductores alocados, ni los conductores embriagados, aunque el licor juega un papel importante en muchos accidentes. La mayoría de los accidentes los sufren conductores normales que no toma su conducción seriamente. Esto aparece principalmente en los fines de semana.
Muchos conductores piensan que el llegar al destino es lo más importante. Conducen a velocidades demasiado altas para las condicione reinantes; corren continuamente riesgos al pasar; cruzan las líneas divisorias cuando no debieran; no se preocupan en lo más mínimo por respetar las señales de tráfico...
Si hay alguien entre nosotros que hace esto con frecuencia y todavía está aquí, tiene suerte. Generalmente quien no respeta las leyes de tráfico termina por sufrir un accidente.
Pero no es sólo en las carreteras en donde se puede sufrir accidentes los fines de semana. Hay quienes se ahogan, se rompen una pierna al caerse de un árbol, se matan cuando tratan de escalar una montaña, etc. Algunos incluso mueren a consecuencia de la mordedura de una serpiente. En las estaciones de caza, hay muchos que mueren al disparárseles las escopetas, ya que nunca aprendieron a usarlas y llevarlas correctamente. Otros se despreocupan totalmente y no leen las instrucciones que vienen con las armas de fuego. Algunos se queman cuando echan kerosén o gasolina a un fuego para que las ramas húmedas prendan con más facilidad.
Y así podríamos pasarnos todo el día describiendo accidentes que son fáciles de evitar. Y si examináramos cada uno de estos accidentes con detención, veríamos que con un poco de sentido común
...