La psicología y su origen
Enviado por sonyaliz figueroa • 29 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 729 Palabras (3 Páginas) • 98 Visitas
SONYALIZ FIGUEROA MAISONET
SOSC 1010 SECC- 3035 ONL
NUM.EST.1506300316
PROFA. ARLENE ORTÍZ MERCADO
Introducción
Les estaré hablando sobre la psicología y su origen. Esta es sumamente importante en cada uno de los individuos. Sin ella no pudiéramos pensar claramente. La psicología es fundamental en nuestras vidas ya que dependemos de ella para hablar, pensar, solucionar problemas, etc. A continuación se hablara más detalladamente sobre lo antes mencionado.
Objetivos
- Definir que es psicología
- Cuál es su origen
- Determinar que escuelas existen de la psicología y explicarlas.
- Explicar cómo se desarrollan los estudios psicológicos.
- Cuáles son las filosofías
- Objetivo principal que tienen las escuelas
- Explica el origen y desarrollo de la Psicología como disciplina, tomando en consideración las siguientes preguntas:
Es el estudio de la mente. Esta ciencia estudia el comportamiento humano, ya sea mental, emocional o sentimentalmente. Se conocía como estudio del alma y luego cambió el concepto por mente. Viene del origen filósofo y su principio verdadero es remoto. Desde la existencia del hombre se pregunta por sí mismo, el mundo y posibilidades de donde ascienden. Los estudios psicológicos se desarrollan por la percepción, atención, motivación, emoción, función del cerebro, inteligencia, personalidad, relaciones personales, conciencia e inconsciencia. El conocimiento se emplea en la evaluación o tratamiento de psicopatologías.
2- Compara y contrasta las diferentes escuelas de Psicología.
Las filosofías son: entidades como el alma, estímulos y respuestas, interacción entre individuo y ambiente. Entre las escuelas de la psicología se encuentran escuela del funcionalismo esta estudia las experiencias consientes y permite analizar el comportamiento para satisfacer sus necesidades, escuela del psicoanálisis esta trabaja con la psicoterapia para bregar con los trastornos de personalidad, emociones y conductas, escuela del cognitivismo trabaja con el individuo haciendo que pase por dicho proceso para comprender que el mundo cambia con la edad y experiencia. Se enfoca en estudios como percepción, memoria, tensión, pensamiento, comprensión y solución de problemas. escuela de la psicología psicodinámica trabaja trastornos de personalidad tomando en consideración el inconsciente de la mente del sujeto, escuela del constructivismo todos o algunos de los objetos, conceptos y verdades se determinan por la experiencia y escuela del humanismo identifica que todos los seres humanos desarrollan niveles superiores de madurez y buscar alcanzar su mayor potencial. El objetivo principal de las escuelas es que el individuo presente una mente clara ante cualquier situación. Que el individuo abra el entendimiento, suelte sus emociones y lleve los sentimientos a lo bueno y a lo correcto.
...