La responsabilidad social de Bernan
Enviado por danisbale • 1 de Diciembre de 2014 • Informe • 211 Palabras (1 Páginas) • 244 Visitas
Berman (1997) define la responsabilidad social como “la inversión personal en el
bienestar de otros y del planeta”, señalando que se manifiesta en “la forma como
vivimos con los otros y tratamos a los otros”.
La responsabilidad social ayuda a los jóvenes a comprender que sus vidas están íntimamente conectadas con el bienestar de otros, con el mundo social y político que está alrededor de ellos. Entonces, ellos hacen una diferencia en su vida diaria apoyados por sus opciones y valores, enriqueciendo nuestras vidas en las diversas culturas y razas. Así ellos pueden participar creando un sentido más justo, pacífico y ecológico del mundo.
Berman (1997) sostiene que la RS tendría tres dimensiones básicas: la primera se refiere a que las personas comprendan que están vinculadas por una extensa red que los relaciona con una comunidad local y global, y que ésta tiene una influencia decisiva en la formación de su identidad. La segunda señala que las relaciones con otros, y con la sociedad, están formadas por consideraciones éticas de justicia y preocupación. La tercera se refiere a que las personas actúen con integridad, es decir en coherencia con sus valores.
Estructurada y no estructurada
La observación estructurada es la que se auxilia de :
Tablas
Fichas
Fotografías
La no estructurada es la que se realiza de manera simple
...