La ética hacker
Enviado por roko • 20 de Septiembre de 2011 • Ensayo • 1.320 Palabras (6 Páginas) • 1.019 Visitas
Hackers
Todo esto puede aplicarse sin lugar a dudas a los
hackers. Para ellos, la supervivencia no es lo
principal. Pueden subsistir bastante bien a base de
donuts y pepsi-colas. Hablando en serio, desde el
momento en que se puede tener un ordenador en el
escritorio, no es probable que la primera
preocupación que nos mueva sea cómo conseguir
comer caliente o conservar el techo que nos cobija.
Si bien la supervivencia, continúa siendo un factor
motivador, no es en realidad una preocupación
cotidiana, capaz de excluir al resto de las
motivacíones. Un "hacker" es una persona que ha
dejado de utilizar su ordenador para sobrevivir ("me
gano el pan programando") y ha pasado a los dos
estadios siguientes. Él (o, en teoría aunque en muy
contadas ocasiones, ella) utliliza el ordenador para
sus vínculos sociales: el correo electrónico e
Internet son las grandes vías para acceder a una
comunidad. Pero para el hacker un ordenador es
también entretenimiento. No me refiero a los
juegos, ni tampoco a las bellas imágenes que
circulan por la red. El ordenador mismo es
entretenimiento. Así llega a crearse algo como el
sistema Linux. No se trata de hacer mucho dinero.
La razón por la que los hackers de Linux hacen algo
es que lo encuentran muy interesante y les gusta
compartir eso tan interesante con los demás. De
repente, se obtiene entretenimiento del hecho de
estar haciendo algo interesante, a la vez que se
alcanza una repercusión social. Se logra así este
efecto de la red Linux, donde hay multitud de
hackers que trabajan juntos porque disfrutan con lo
que hacen. Los hackers creen que no hay un estadio
de motivación superior a éste. Y es esa creencia lo
que ejerce un poderoso efecto en un dominio que va
mucho más allá de Linux, tal como Pekka
demostrará.
Linus Torvalds
PRIMERA PARTE LA ÉTICA DEL
TRABAJO
Capítulo 1
LA ÉTICA HACKER DEL TRABAJO
Linus Torvalds afirma en su Prólogo que, para el
hacker, "el ordenador mismo es entretenimiento",
queriendo derir con ello que el hacker programa
porque encuentra la actividad de programación
intrinsecamente interesante, emocionante y gozosa.
El espíritu subyacente a otras creaciones de los
hackers es muy semejante a éste. Torvalds no está
solo cuando describe su obra aludiendo a que "1os
hackers de Linux hacen algo porque lo encuentran
muy interesante". Por ejemplo, Vinton Cerf, al que a
veces se denomina "el padre de Internet", comenta
lo fascinante que resultaba la programación con
estas palabras: "Programar tenía algo increíblemente
atractivo"(1). Steve Wozniak, la persona que
construyó el primer ordenador personal real, no
duda en referirse a la maravilla que suponía
programar: "Era el mundo más fascinante" (2). Se
trata de un espíritu general: los hackers programan
porque para ellos los desafíos de la programación
tienen un interés intrinseco. Los problemas
relacionados con la programación despiertan una
curiosidad genuina en el hacker y suscitan su deseo
de continuar aprendiendo.
El hacker muestra además su entusiasmo sobre eso
que le interesa: le llena de energía. Desde la época
del MIT, en la década de 1960, el típico hacker
viene despertándose de la siesta a primera hora de la
tarde para ponerse a programar con entusiasmo, y
persevera en sus esfuerzos, profundamente inmerso
en la codificación, hasta altas horas de la
madrugada. Un buen ejemplo de ello es el modo en
que la hacker irlandesa de dieciseis años Sarah
Flanery describe su trabajo en el llamado algoritmo
de encriptación Cayley-Purser; "Me embargaba una
sensación de total entusiasmo... Trabajaba
constantemente días enteros hasta terminar, y era
estimulante. Había momentos en que no quería
parar".(3) La actividad del hacker es también
gozosa. A menudo se enraíza en exploraciones
lúdicas. Torvalds describió en mesajes diseminados
por la Red cómo Linux empezó a expandirse a partir
de pequejos experimentos con su recién comprado
ordenador. En esos mismos mensajes, explicaba que
su motivación para la configuración de Linux
radicaba simplemente en ,que "era divertido trabajar
en ello"(4).
Tim Berners-Lee, uno de los pioneros de la Red,
también describe cómo esta creación se inició con
experimentos de enlace que denominaba
"programas de juego"(5). Wozniak refiere, cómo
muchas características del ordenador Apple
"procedían de un juego, y los rasgos divertidos que
fueron incorporados tenían simplemente la finalidad
de llevar a cabo un proyecto personal, que era
programar... [un juego llamado] Brea-kout y
mostrarlo en el club"(6). Flannery comenta cómo
evolucionó su trabajo de desarrollo de la tecnología
de
...