Las Actividades Económicas
Enviado por isa333 • 24 de Septiembre de 2011 • 276 Palabras (2 Páginas) • 1.664 Visitas
Las actividades económicas
Toda actividad humana utiliza los recursos naturales, para obtener energía, materias primas y cualquier tipo de insumos, con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad y obtener beneficios; estas actividades impactan al medio ambiente. Se entiende como actividades económicas, a todas aquellas derivadas de la facultad del ser humano para obrar sobre los recursos naturales obteniendo productos bienes y servicios que satisfacen sus necesidades.
Las actividades económicas, se dividen en sectores en base al objetivo que tengan, este puede ser obtener recursos naturales, transformarlos o intercambiar productos; así, decimos que las distintas actividades económicas pueden pertenecer al sector primario, secundario o terciario.
Sector primario: Actividad extractiva que “Incluye todas las actividades donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la naturaleza, ya sea para alimento o para generar materias primas.” A este sector corresponden actividades como: Agricultura, explotación forestal, ganadería, minería y pesca.
Sector secundario: Es en este sector, en el que se encuentra la industria como Weber la define. “Se caracteriza por el uso predominante de maquinaria y de procesos cada vez más automatizados para transformar las materias primas que se obtienen del sector primario. Incluye las fábricas, talleres y laboratorios de todos los tipos de industrias. De acuerdo a lo que producen, sus grandes divisiones son: construcción; electricidad, gas y agua; industria manufacturera.”8
Sector terciario: En este sector “no se producen bienes materiales; se reciben los productos elaborados en el sector secundario para su venta; también nos ofrece la oportunidad de aprovechar algún recurso sin llegar a ser dueños de él, como es el caso de los servicios. Asimismo, el sector terciario incluye las comunicaciones y los transportes.”VIII
...