Leccion No.1 Inferencia Estadistica
Enviado por diaz333 • 13 de Diciembre de 2012 • 6.881 Palabras (28 Páginas) • 4.156 Visitas
LECCION NO.1
1
Puntos: 1
Un agricultor tiene una parcela con 4 surcos disponibles y decide sembrar en cada surco un tipo de semilla diferente. Pide a la tienda agrícola 6 semillas de pasto distintas. Si se selecciona de forma aleatoria la semilla, ¿de cuántas formas se pueden asignar las seis semillas en los cuatro surcos?
Seleccione una respuesta.
a. 1296
b. 15
c. 360
d. 256 Incorrecto. Se aplica una técnica de conteo la cual es una permutación.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
2
Puntos: 1
Qué otro nombre recibe en inferencia la eficiencia relacionada con los estimadores?
Seleccione una respuesta.
a. consistente Incorrecto: La consistencia está en función de la robustez del estimador.
b. Mejor estimador insesgado
c. Ninguno de los anteriores.
d. Minima varianza
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
3
Puntos: 1
Si Z sigue una distribución Normal de media 0 y desviación típica 1, Normal (0,1) ¿Cual es la probabilidad de que la variable Z tome valores mayores que 0,89?
Seleccione una respuesta.
a. 0,8133 Incorrecto. Se usa la tabla de la normal estándar ubicando en esta, el valor z= 0.89 que registra una probabilidad de 0.81327 siendo lo que se acumula hasta ese valor z, por tanto se le debe restar esa probabilidad a 1.
b. 0,5438
c. 0,4562
d. 0,1867
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
4
Puntos: 1
De las siguientes afirmaciones indique cual No es correcta:
Seleccione una respuesta.
a. La media está afectada por valores extremos.
b. La media es única.
c. La media es una medida de dispersión. Correcto. La media es una medida de tendencia central y no una medida de dispersión.
d. La media existe siempre para variables cuantitativas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5
Puntos: 1
En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogotá.
Horas de TV No. Niños
3 – 5 6
5 – 7 13
7 – 9 9
9 – 11 6
11 – 13 4
Total 38
El porcentaje de niños que ve entre 5 y 7 horas de T.V. a la semana es:
Seleccione una respuesta.
a. 15,8%
b. 23,7%
c. 34,2% Correcto
d. 9%
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
6
Puntos: 1
Si las puntuaciones en un test X siguen una distribución Normal (25,5) ¿Qué proporción de individuos tendrán puntuaciones inferiores o iguales a 20?
Seleccione una respuesta.
a. 0,8413
b. 0,1357
c. 0,1587 Correcto. Teniendo en cuenta que la media es 25 y la desviación es 5, la puntuación estandarizada del test es Z=-1, luego al usar la tabla dada y teniendo en cuenta la simetría de la distribución, la P(Z<=-1) es la misma P(z > 1), entonces se tiene: P(z >1) = 1- P(z <=1) =1- 0.8413 = 0.1587.
d. 0,1841
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
LECCION NO.3
1
Puntos: 1
Supón que tomas una muestra y calculas 100 como la media muestral. Luego calculas el límite superior de un intervalo de confianza de 90% para la media de la población y da 112. Cuál es límite inferior de ese intervalo:
Seleccione una respuesta.
a. 92.
b. 100.
c. No puede determinarse con esa información.
d. 88. Correcto: Porque el margen de error de un intervalo de confianza respecto a la media es el mismo tanto para el límite superior, como para el límite inferior
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
El método de muestreo que requiere dividir la población en grupos homogéneo para seleccionar los elementos que conformarán la muestra. Se le llama:
Seleccione una respuesta.
a. Muestreo Aleatorio Simple.
b. Muestreo estratificado. Correcto. Esta es la condición básica para la aplicación de este método de muestreo, homogeneidad al interior los grupos y heterogeneidad de grupo a grupo.
c. Muestreo por cuotas.
d. Muestreo por conglomerados.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
3
Puntos: 1
Los elementos que reportan la información y sobre los cuales se realizan las mediciones de las variables en un estudio sobre Inferencia Estadística corresponden a:
Seleccione una respuesta.
a. El marco de muestreo.
b. Las unidades de observación. Correcto. Porque en estudio por muestreo estas unidades son objetos de mediciones para realizar inferencias sobre sus característica.
c. El error de muestreo.
d. Las unidades de muestreo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
4
Puntos: 1
De los siguientes estadísticos, el indicado para estimar intervalos de confianza cuando la muestra es grande:
Seleccione una respuesta.
a. Estadístico de prueba.
b. Estadístico Ji-cuadrado.
c. Estadístico Z. Correcto. El intervalo de confianza se obtiene separando a izquierda y derecha de la estimación del parámetro (en este caso la media) un múltiplo de error Estándar. El múltiplo está determinado por el valor del estadístico Z asociado al nivel de confianza escogido.
d. Estadístico T-Student.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5
Puntos: 1
El teorema del límite central es muy importante en el estudio de las distribuciones de muestreo, porque permite:
Seleccione una respuesta.
a. No tener en cuenta la forma de la distribución de muestreo cuando el tamaño de la población es grande.
b. No tener en cuenta la forma de la distribución
...