ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¡Leivis Necesita Agua Desesperadamente!

LEIVYSYACQUELIN1 de Junio de 2013

787 Palabras (4 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 4

LA TEORÍA DEL CONSTRUCCIONISMO SOCIAL.

Fue desarrollada por Vygotsky, un psicólogo ruso, en la década de 1920. Su teoría ha sido utilizada por psicólogos educacionales y profesores para crear los mejores métodos de enseñanza. Piaget y Vygotsky son dos psicólogos educacionales muy conocidos. Aunque ambos creen que el desarrollo cognitivo se produce con experiencias significativas, difieren en el papel del profesor en el proceso de aprendizaje. Piaget sostiene que el mejor aprendizaje se lleva a cabo a través del descubrimiento, donde el profesor tiene una participación limitada. Vygotsky mantiene que los profesores desempeñan un papel activo en el proceso de aprendizaje.

La teoría del construccionismo social tiene cuatro principios fundamentales. Primero, el aprendizaje es una experiencia social y de colaboración. Segundo, la zona de desarrollo próximo debería ser utilizada por los profesores durante las experiencias de aprendizaje. Tercero, las experiencias del "mundo real" dotan a los estudiantes de un contexto significativo para el aprendizaje. Por último, las experiencias escolares se han de reforzar con experiencias adquiridas fuera del colegio.

La zona de desarrollo próximo es una de las ideas más conocidas de Vygotsky. Sugiere que los estudiantes pueden aprender cosas que van más allá de su entendimiento a través de la colaboración y la ayuda. Los adultos y profesores proporcionan herramientas culturales y lingüísticas para ayudar en el aprendizaje. Los profesores facilitan el aprendizaje sirviendo de guía en las actividades. Educativas. Promueven el aprendizaje, plantean preguntas y dan consejos. Los profesores también proporcionan un contexto cultural a los estudiantes y favorecen el aprendizaje a través del desarrollo del lenguaje.

Experiencia Comunicacional.

Los medios de comunicación venezolanos jugaron un papel crucial en la planificación, preparación y ejecución del golpe contra Chávez, operando como verdaderos centros de conspiración. De esa experiencia parece nacer el contraataque que el gobierno bolivariano está llevando a cabo en Venezuela en el campo de los medios de comunicación, tras una primera etapa de ataque bolivariano que no comentaremos en este artículo, el contraataque nos interesará en esta ocasión. El contraataque no pretende limitar la libertad de expresión en Venezuela (sin ninguna duda muy superior a la existente en Chile), sino ampliarla aún más y volverla participativa. Tres son los pilares de esta estrategia que es revolucionaria no sólo en el sentido político, sino también en el desafío que plantea a las experiencias y a las teorías de la comunicación; ya veremos por qué:

En primer lugar, la nueva carta fundamental reconoce la comunicación como un derecho constitucional, tanto privado como público; se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas, reza el art. 48 y el art. 58 al que la oposición se opuso tenazmente- señala toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, así como derecho a réplica.

El segundo lugar, se establece un apoyo que es inédito en las experiencias mundiales a la comunicación local y a los medios comunitarios. La Ley Orgánica de Telecomunicaciones (art. 191) impide la concentración de la propiedad e incentiva específicamente el desarrollo de los medios comunitarios (radiodifusión sonora y tv abierta comunitaria). ¡Qué diferencia con Chile, país desde donde escribimos estas letras! No sólo estamos en nuestro país asfixiados por la concentración económica y su consiguiente clausura discursiva, además, acá se establecen todo tipo de restricciones a las experiencias de comunicación alternativa.

Por ley, las radios comunitarias no pueden transmitir publicidad (a diferencia de las comerciales), tienen que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com