Lenguaje Escrito
Enviado por neetgoo • 7 de Diciembre de 2012 • 716 Palabras (3 Páginas) • 333 Visitas
• INSPECCIONES DE SEGURIDAD
La Inspección de Seguridad es una técnica analítica de seguridad que consiste en el análisis realizado mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos (condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes, comportamiento humano…) para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo.
La inspección de seguridad tiene tres partes diferenciadas:
• trabajo de oficina, análisis documental y estadístico de la información
• análisis documental, búsqueda y estudio de la información sobre la actividad en revistas, libros, documentos, estudios realizados…
• análisis estadístico, búsqueda, recopilación y estudio de información contenida en estudios estadísticos nacionales sobre el sector laboral a inspeccionar, peligros presentes más significativos, origen de los peligros, estudios sobre accidentes e incidentes…
• trabajo de campo
• análisis directo, se realiza en la visita al centro de trabajo y constituye la inspección propiamente dicha
• explotación de los resultados
Para llevar a cabo el trabajo de oficina hay que seguir unos principios de actuación:
• elección de la persona que puede llevar a cabo la inspección, la cual debe tener conocimiento y experiencia
• recoger y estudiar la información previamente tanto en los aspectos humanos(actitudes, aptitudes, comportamiento y organización) como las características técnicas de las instalaciones (equipos y procesos relacionados con las condiciones de trabajo)
• recoger y estudiar la información tomada sobre los posibles riesgos, a través del análisis estadístico y documental y de las normas y reglamentos aplicables
• confeccionar un check-list que sirva de recordatorio de los puntos que deben ser inspeccionados en función de los conocimientos que se poseen sobre las características y riesgos de las instalaciones, equipos, máquinas, procesos…
• decidir si la inspección se realizará sin previo aviso (da una idea clara de la situación real con respecto a la prevención de riesgos laborales y en materia de seguridad, pero podemos encontrarnos con que no esté ninguno de los responsables del área a inspeccionar) ó con conocimiento previo de los responsables de las áreas a inspeccionar (corremos el riesgo de que se preparen para la visita ocultando los riesgos presentes, “lavando la cara” a las instalaciones… con el único objeto de pasar la inspección sin sanciones y sin crear problemas)
LA IMPORTANCIA DE LAS INSPECCIONES DE SEGURIDAD
En el àrea de la seguridad y la salud Ocupacional, es de vital importancia que se realicen permanentemente inspecciones de seguridad, las cuales permiten que los procesos se aseguren de tal manera que se puedan controlar, y evitar
...