Lima.
Enviado por frew • 2 de Marzo de 2013 • Trabajo • 901 Palabras (4 Páginas) • 249 Visitas
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.2 Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. En 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes,3 el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.
El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante el régimen español. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.
En la actualidad se le considera como el centro político, cultural, financiero y comercial del país. A nivel internacional, la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y el Caribe y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.4 Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de «clase beta».5
Jurisdiccionalmente, la metrópoli se extiende mayoritariamente dentro de la provincia de Lima y en una porción menor, hacia el oeste, dentro de la provincia constitucional del Callao, donde se encuentran el puerto marítimo y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ambas provincias cuentan con autonomía regional desde 2002.
Índice [ocultar]
1 Toponimia
2 Historia
2.1 Época prehispánica
2.2 Época virreinal
2.3 Época republicana
3 Geografía
3.1 Ubicación
3.2 Clima
3.3 Relieve
3.4 Hidrografía
4 Demografía
4.1 Problemática urbana
4.2 Lima Metropolitana
5 Política
5.1 Gobierno nacional
5.2 Gobierno local
5.3 Sistema político
5.4 Sistema judicial
6 Economía
7 Educación
8 Arquitectura
8.1 Parques y jardines
9 Salud
10 Transporte
10.1 Transporte aéreo
10.2 Transporte marítimo
10.3 Transporte ferroviario
10.4 Transporte terrestre
10.5 Transporte urbano
10.5.1 Autobuses
10.5.2 El Metropolitano
10.5.3 Metro
10.5.4 Taxis
11 Cultura y sociedad
11.1 Dialecto
11.2 Gastronomía
11.3 Religión
11.4 Museos
11.5 Turismo
11.6 Deporte
11.7 Medios de comunicación
11.7.1 Prensa escrita
11.7.2 Radio
11.7.3 Televisión
12 Ciudades hermanadas
13 Véase también
14 Referencias
15 Bibliografía
16 Enlaces externos
[editar]Toponimia
Vista de la catedral y la plaza principal de Lima. Acuarela de J. Prendergas. Mediados del siglo XIX.
El actual valle del río Rímac recibía el nombre de Rimaq (pronunciado [ˈli.maq] según la pronunciación del lambdacismo del quechua costeño y como [ˈɾi.maq] en las variantes de
...