Lo mejor de la Generación NET
Enviado por izagoh • 23 de Julio de 2013 • Tesis • 590 Palabras (3 Páginas) • 316 Visitas
Nombre: Matrícula:
Nombre del curso:
DHTIC I Nombre del profesor:
Srita. Martha Patricia Tello Cano
Tarea No:
1 Nombre tarea:
Lo mejor de la Generación NET
Fecha: Septiembre 4, 2011
Bibliografía:
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://www.youtube.com/watch?v=r_oXwt5RH4Q
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://mosaic.uoc.edu/2007/11/21/disenando-un-buen-portafolio-digital/
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://www.sicoss.com.mx/quienes_somos.htm
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://www.oracle.com/us/products/applications/jd-edwards-enterpriseone/index.html
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: www.gualaclosures.com
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: www.grupoinland.com.mx
Recuperado el 04 de septiembre de 2011 de: http://www.inlandamericas.com/terminologia.html
Objetivo: Exponer y ahondar en lo que pudo ser un problema en mi faceta laboral y cómo es que hoy está solucionado con el uso de las TIC’s.
Introducción: Durante casi cinco años y en diferente momento, estuve prestando mis servicios para Guala Closures de México, donde me desarrollé como Asistente de Gerencia de Recursos Humanos, Asistente de Gerencia de Exportación y Auxiliar en Servicio y Atención a Clientes. Posteriormente, estuve en Grupo Inland de México, donde desempeñé funciones como Asesora en Servicio y Atención a Clientes y Asistente de Gerencia General. Y, en este aspecto, puedo decir que los avances tecnológicos han sido positivos al acortar tiempos, distancias, costos y se ha podido mejorar las expectativas de calidad en los productos que consumimos.
Desarrollo: Mientras me desempeñé como Asesora de Servicio y Atención a Clientes, tuve que dar un seguimiento completo y detallado a cada uno de los pedidos de los clientes, mismos que recibíamos por correo electrónico o por medio de un programa llamado B2B. Por estos dos medios pude enterarme, en tiempo y forma, si había modificaciones pertinentes para aplicar a dichos requerimientos antes de ser producidos o antes de ser embarcados, pues las especificaciones de calidad podían ser cambiadas según sus necesidades y previos acuerdos. De no haber sido así, se habría perdido tiempo esperando las órdenes de compra, esperando recibir por valija los planos con los cambios a realizar y, esto último, con el problema de ser producido con indicaciones obsoletas, lo cual habría reducido nuestra calidad en producto y servicio.
En otro momento, cuando fui Asistente de Gerencia General, me encargué de organizar juntas para el Comité Gerencial
...