Los Animales Mamíferos En México
Enviado por Dianita2340 • 21 de Enero de 2014 • 260 Palabras (2 Páginas) • 646 Visitas
Los mamíferos (Clase: Mammalia) es el grupo más conocido de los vertebrados. Las hembras tienen glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías. La mayoría pare crías vivas (solo el ornitorrinco y los equidnas ponen huevos) y, salvo algunas excepciones, tiene su cuerpo cubierto de pelo. Debido a que han desarrollado una serie de formas para desplazarse, se han diseminado y diversificado ampliamente en diversos hábitats (tierra, aire y agua). Su éxito se debe, en gran medida, a su habilidad para mantener una temperatura corporal constante, a pesar de los cambios en las condiciones externas.
(Subtema 1) Características de los animales mamíferos
• Tienen un solo hueso en la mandíbula. Los huesos presentes en la mandíbula de los reptiles son ahora el martillo y el yunque, huesecillos del oído
• Tienen dientes con formas distintas (heterodoncia) para funciones diversas (incisivos, colmillos, caninos, premolares, molares)
• El paladar secundario separa los sistemas respiratorio y digestivo
• El diafragma separa la cavidad torácica de la abdominal y ayuda a las funciones digestivas y respiratorias
• El corazón tiene cuatro cavidades y solo el arco aórtico izquierdo
• Los glóbulos rojos carecen de núcleo (Eritrocitos)
• La corteza cerebral está muy desarrollada
• El sexo está determinado por los cromosomas
• La fertilización es interna en todas las especies
• Con excepción de los monotremas, producen su calor interno (endotérmicas) y mantienen su temperatura corporal (homotermos)
(Subtema 2) Especies mexicanas de mamíferos acuáticos y terrestres
Acuáticos: Ballena franca, Ballena azul, ballena de aleta, ballena boba, bruda, ballena jorobada o Yubarta, Ballena gris, Cachalote, Orca,
Terrestres:
...