Los Trabajadores De La Comunidad
Enviado por julissavaldivia1 • 26 de Mayo de 2013 • 3.311 Palabras (14 Páginas) • 681 Visitas
I. DATOS INFORMATIVOS :
1.1 TITULO: “CONOCEMOS Y VISITAMOS
NUESTRAS INSTITUCIONES “
1.2 JUSTIFICACIÓN: Elaboramos la presente unidad de aprendizaje con la finalidad de que los niños y las niñas identifiquen las Instituciones y trabajadores de la Comunidad; valorando el esfuerzo que realiza cada trabajador para mejorar su comunidad, contando con el apoyo de cada una de las Instituciones.
Con esta unidad el niño ira adquiriendo una serie de conocimientos, conceptos, actitudes y
Hábitos que le irán introduciendo en el mundo en el que más tarde se tendrá que desenvolver.
Uno de los principales objetivos es hacer ver al niño que todos los oficios son importantes, que
cada uno representa un eslabón importante en la cadena del funcionamiento de una ciudad, por lo
que todos tienen un gran valor. El conocer los distintos oficios pone al niño en contacto directo
con su entorno, por lo que podrán elaborar su propia vida y representación de éste.
1.3 TEMA TRANSVERSAL: “Educación para la Convivencia, la paz y la ciudadanía”
1.4 VALOR:
VALOR INDICADOR
RESPETO • Muestra interés por conocer los Trabajadores de la Comunidad,.
1.6 DURACIÓN: 03 al 28 de Junio del 2013
II.-SELECCIÓN DE AREA, CAPACIDADES. ACTITUDES, INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
AREA COMP. CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACION
PERSONAL SOCIAL 1
3 1.7 Coordina brazos y piernas al desplazarse, correr, saltar, trepar, reptar, bailar, entre otros.
1.8 Coordina con precisión, eficacia y rapidez a nivel viso motriz: óculo manual y óculo podal.
- Demuestra destreza siguiendo las indicaciones de la profesora en los diferentes ejercicios que se le pide.
- Realiza con iniciativa movimientos de coordinación óculo manual demostrando precisión durante sus actividades de aprendizaje
- Utiliza diversos materiales que tiene a su alrededor y realiza actividades siguiendo indicaciones dadas por su Profesora. Guía de Observación
3.2 Identifica a los miembros de su familia, grupos sociales de su comunidad, institución educativa, programa, iglesia , instituciones deportivas, otros.
3.3 Práctica hábitos sociales de convivencia: escuchar, pedir la palabra, esperar su turno, agradecer y cumplir acuerdos.
3.4 Reconoce elementos y personajes característicos de su comunidad e interactúa con ellos en diferentes actividades, visitas y reuniones.
- Identifica diversas instituciones, su función y sus trabajadores.
- Identifica y nombra a los trabajadores de la comunidad al momento de visitarlos.
- Realiza visitas y observa el rol de cada trabajador de su comunidad. Guía de Observación
Lista de cotejos
CIENCIA Y AMBIENTE 1 1.3 Práctica hábitos de higiene personal para el cuidado de su salud: lavado de manos antes y después de tomar sus alimentos, de usar los servicios higiénicos, cepillado de dientes. - Participa con entusiasmo al lavarse las manos antes y después de ingerir sus alimentos. Guía de Observación
Lista de cotejos
MATEMÁTICA 1
2
1.9 Identifica y establece en colecciones la relación entre número y la cantidad del 1 al 9. (5 años)
1.10 Utiliza espontáneamente el conteo en situaciones de la vida diaria.
2.1 Identifica y representa formas geométricas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo).
2.4 Identifica posiciones: arriba, abajo, dentro de, fuera de, delante de, detrás de, lejos de, cerca de, al lado de, en medio de. - Reconoce y aprende los números utilizando diversos materiales que tiene a su alcance.
- Explora objetos que están a su alrededor y describe alguna de sus características.
- Reconoce los colores en objetos que están a su alrededor.
- Identifica en objetos de su entorno formas geométricas y las aprende.
-Relaciona objetos según su ubicación en el aula o fuera de ella teniendo como referencia a su propio cuerpo. Guía de Observación
Lista de cotejos
COMUNICACIÓN 1
5 1.1 Escucha con atención y sin interrupciones los relatos de cuentos o narraciones.
1.3 Utiliza la rima mediante el juego, reconociendo sonidos iniciales y finales en las palabras.
5.2.1 Explora diversos materiales, propios de la expresión plástica y otros recursos del medio.
5.2.3 Desarrolla su creatividad utilizando diversas técnicas gràfico-plàsticas apreciando las posibilidades expresivas que estas les proporciona
-Nombra las Instituciones que hay en su localidad.
-Escucha atentamente el trabajo que realiza cada trabajador de la comunidad.
-Aprende poesías y canciones para los Trabajadores de su comunidad
-Utiliza técnicas gràfico-plàsticas y disfruta de esta experiencia.
-Utiliza frases breves para comunicar sus deseos y emociones hacia su papá Guía de Observación
Lista de cotejos
III.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES E INDICADORES:
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
03
INDICADOR:
04
05
06
07
QUE INSTITUCIONES HAY EN MI COMUNIDAD
QUE HERMOSA ES MI COMUNIDAD CONOCEMOS AL SR ALCALDE CONOCEMOS LA LABOR DE LOS BOMBEROS DIA DE LA BANDERA
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
10
indicador 11 12 13 14
MI AMIGO EL POLICIA CONOZCO LAS LABORES DE MI AMIGO EL DOCTOR Y ENFERMERA NUESTRA AMIGA PROFESORA Y SUS LABORES HABLAMOS SOBRE EL TRABAJO DE NUESTROS PAPÀS
CONOCEMOS COMO ES NUESTRO PAPITO:
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
17
INDICADOR INDICADOR 19 20 21
MI AMIGO EL ALBAÑIL EL PANADERO EL CARPINTERO EL
...