Los conocimientos de la escuela primaria pueden son las necesidades básicas de aprendizaje
Enviado por neldalida12345 • 22 de Febrero de 2016 • Resumen • 1.101 Palabras (5 Páginas) • 338 Visitas
Los conocimientos de la escuela primaria pueden son las necesidades básicas de aprendizaje, las cuelas comprenden tanto instrumentos fundamentales de aprendizaje, como el contenido básico del aprendizaje como lo son; conocimientos, capacidades, valores y actitudes, que necesita cada ser humanos para sobrevivir, desarrollar plenamente sus posibilidades, vivir y trabajar dignamente, participar plenamente en el desarrollo, mejorar su calidad de vida, tomar decisiones fundamentales y seguir aprendiendo.
Por lo que la educación primaria bolivariana a través de los años ha ido transformando de manera positiva el diseño curricular con el propósito de que la formación integral de los niños y las niñas entre cero (0) y seis (6) años de edad, en cuanto a hábitos, habilidades, destrezas, actitudes y valores basados en la identidad local, regional y nacional, mediante el desarrollo de su potencial creativo y el pleno ejercicio de su personalidad en formación, atendiendo a la diversidad e interculturalidad. Brindará atención integral a los niños y las niñas en la áreas: pedagógicas, salud, alimentación, recreación, desarrollo físico y cultural.
Este subsistema se comprende por niveles el que se da antes es denominado como maternal llamados simoncitos que es un proyecto del estado venezolano que busca promover e inculcar los valores humanos los niños de temprana edad desde los primeros meses de vida hasta los 6 años.
Hoy en día existen muchos simoncitos que les brindan conocimientos básicos en aprender hablar, reconocer los colores, los números, identificar los animales y sus sonidos, a pronunciar las correctamente las palabras, tomando diferentes técnicas de enseñanza que motiven y obtengan un aprendizaje de calidad, hay que exaltar que la enseñanza de educación inicial es la base fundamental para todo individuo ya que este abrirá paso a responder las interrogantes que pueda tener.
Por lo que hay que ser muy cuidadoso y responsable todos aquellos nos formamos como docentes de educación inicial a estar bien preparados y sobre todo en querer y tener vocación de docente, no es solo estudiar por obtener un título es querer enseñar las ciencias y los valores, resaltando que la escuela se da una educación formal que dirige y enseña a los niños y esta la educación informal que es la del hogar que refuerza lo que se aprende en la escuela.
Indagando un poco sobre la educación primaria bolivariana tiene como finalidad facilitar a los estudiantes el aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los estudiantes y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.
La labor educativa en esta etapa intenta la integración de las distintas experiencias y aprendizajes de los estudiantes y se adaptará a sus ritmos de trabajo, por lo que se organiza en asignaturas y áreas con un carácter global e integrador y es impartida por maestros que tienen competencia en todas las áreas de este nivel. La enseñanza de la música, de la educación física y de los idiomas extranjeros la imparten los maestros con la especialización o cualificación correspondiente.
Lo que al momento de ingresar a primaria ya tienen más
...