Los indicadores ocupacionales de riesgo
Enviado por jorgeamez01 • 21 de Mayo de 2013 • Informe • 744 Palabras (3 Páginas) • 460 Visitas
NOMBRE:
NÚMERO CELULAR:
RESULTADO DE APRENDIZAJE ASOCIADO:
Clasificar los indicadores ocupacionales de acuerdo al riesgo en la empresa
Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.
Diríjase al link “enlaces Externos” del menú del curso y descargue la Ley 1562 de 2012.
I. Teniendo en cuenta la Ley 1562 de 2012 responda:
1. ¿Qué es salud ocupacional?
Es una disciplina orientada a proteger, preservar y mejorar la salud física mental social y espiritual de los trabajadores en sus sitios de trabajo de manera individual y colectiva.
2. ¿Qué es un programa de salud ocupacional?
Es un documento que recopila las estrategias para lograr un objetivo, preservar y mantener la salud individual y colectiva de los trabajadores
3. ¿Qué es accidente de trabajo?
Es un suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión de trabajo y q puede causar en el trabajador una lesión, una invalidez e incluso la muerte.
4. ¿Qué es enfermedad laboral?
Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno a varios factores de riesgos que se encuentran en lugar donde el trabajador desarrolla sus actividades.
5. ¿Qué es el sistema general de riesgos laborales?
Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados aprevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
II. Teniendo en cuenta la Ley 1562 de 2012 elabore una tabla comparativa donde detalle quienes son afiliados al sistema general de riesgos laborales (en forma obligatoria y en forma voluntaria).
AFILIADOS AL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
OBLIGATORIOS VOLUNTARIOS
Trabajadores dependientes:
• Que sean nacionales o extranjeros
• Que trabajen con entidades publicar a privadas Trabajadores independientes y los informales:
• Diferentes a los establecidos en obligatorios siempre y cuando coticen también al régimen contributivo en salud.
Cooperativas y precooperativas de trabajo asociado:
• Le son aplicables todas las disposiciones legales vigentes en materia de trabajadores dependientes.
Jubilados o personas que se reincorporen a la fuerza laboral
Estudiantes:
• Cuyo trabajo signifique fuente de ingreso a la institución.
• Cuya actividad formativa involucra un riesgo ocupacional.
Trabajadores independientes:
• Cuyas actividades estén
...