MACROECONOMÍA
Enviado por nadhi • 10 de Diciembre de 2012 • 549 Palabras (3 Páginas) • 340 Visitas
AGREGADOS MACROECONÓMICOS:
Para J. Silvestre Méndez, ¨la macroeconomía o contabilidad nacional es el estudio de los grandes agregados en forma global, abarcando un país o región en un tiempo que por lo general es un año. Dichos agregados son: la producción, la inversión, el ahorro, el consumo, los impuestos, los precios, etc.
Otro acepción establece que la macroeconomía se encarga del estudio del ingreso de toda nación a través del análisis de las cuentas nacionales, como son: el producto nacional bruto, el producto nacional neto, el ingreso nacional, el producto interno bruto, el ingreso privado, el ingreso personal y el ingreso personal disponible, también estudia; los factores de la producción y las relación que se establecen entre ellos así como la inflación, la devaluación, el desempleo y la crisis.
OTRAS DEFINICIONES:
• La macroeconomía se encarga de la conducta de la economía en su conjunto y de los amplios agregados de la vida económica.
• La macroeconomía es el estudio del comportamiento económico colectivo, de los principales agregados macroeconómicos de un país.
A.- diferentes problemas relacionados con el conjunto de unidades económicas.
B.- instrumentos de análisis macroeconómicos; balanza de pagos, estadísticas, censo producto, balanza comercial, censo de población, importaciones: estos muestran la situación que guarda el país.
C.- cantidades macroeconómicas; créditos internacionales, presupuestos de la nación.
D.- la teoría macroeconómica tiene como objetivo fundamental la economía como un todo (global).
¿CUAL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA MACROECONÓMIA?
Es de buscar estrategias para dar respuestas a los diferentes fenómenos macroeconómicos que afectan a nuestra economía nacional así como implantarlas en nuestra política económica.
Su objeto principal es entender las relaciones sociales de producción, esto indica la distribución y consumo a través de leyes generales con la finalidad de determinar las condiciones de desarrollo y equilibrio del sistema económico.
OBJETIVOS DE LA MACROECONÓMIA.
• El nivel de producción: que es la capacidad de un país para generar un elevado nivel y rápido crecimiento de la producción de bienes y servicios.
• El nivel de empleo: lo que se propone es lograr un elevado empleo y disminuir al nivel más bajo posible el desempleo.
• La estabilidad de los precios: se pretende lograr la estabilidad de los precios con mercados libres y en consecuencia reducir la tasa de inflación.
• El equilibrio del exterior: se refiere a las relaciones económicas con el exterior y trata de llevar una atinada política de comercio exterior.
La macroeconomía abarca a los grandes agregados como inflación, devaluación, crisis, desempleo, etc.; y es preciso aclarar
...