MANEJO DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUENAS COMUNIDADES 3580
Enviado por yesiddlt • 14 de Junio de 2018 • Apuntes • 398 Palabras (2 Páginas) • 1.333 Visitas
Evaluación final
Presentado por
Yesid Fernando de la torre Millán
MANEJO DE AGUAS EN PEQUEÑAS COMUNIDADES
CODIGO CURSO: 358041ª_471
CC.1100965076
MANEJO DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUENAS COMUNIDADES 3580
Universidad libre y a distancia
UNAD
En base a los conocimientos adquiridos en el curso, se tiene de caso aplicado una pequeña población que cuenta con una población de 2076 habitantes y una descarga de aguas residuales de 109Lt/Hab*Dia. Por lo tanto, deben establecer:
- Mediante un esquema, presenten un tren de tratamiento especificando cada una de las unidades elegidas para cada etapa y realice la justificación correspondiente de cada unidad seleccionada.
- Establezca en un cuadro comparativo sobre las tecnologías convencionales y no convencionales que se pueden aplicar para el tratamiento de la población asignada.
- En una tabla, resalte los principales costos de inversión, operación y mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales proyectado para la población asignada.
- Establezca mediante esquema el sistema de tratamiento de lodos que contenga métodos de espesamiento, estabilización y secado, para el caudal y población asignada
SOLUCION
- Para este primer punto trabajaremos con una planta de tipo primario siguiendo el orden de ideas comenzare con el de bosquejo de la maquinaria y explicare uno por uno.
[pic 2]
- Esta clase de tratamiento primario sirve para tratar las aguas en pequeñas comunidades como en nuestro problema.
- Combinación de barreras múltiples (diferentes etapas del proceso de potabilización) para alcanzar bajas condiciones de riesgo.
- Tratamiento integrado para producir el efecto esperado.
- Tratamiento por objetivo (cada etapa del tratamiento tiene una meta específica relacionada con algún tipo de contaminante).
C
- Establezca en un cuadro comparativo sobre las tecnologías convencionales y no convencionales que se pueden aplicar para el tratamiento de la población asignada.
TECNOLOGIA CONVENCIONAL | TECNOLOGIA NO CONVENCIONAL |
FILTROS DE ARENA: sedimentos suspendidos, remoción media de bacterias y materia orgánica, tiene un manejo sencillo y su remoción de 80%de bacterias y 60% de materia orgánica, requiere gran superficie. | |
FILTROS DE TIERRAS Diatomáceas: con la remoción de turbiedad y bacterias siendo muy útiles en caso de poca turbiedad y bajos conteos bacterianos, no retiene materia orgánica. | |
FILTROS DE CARBON ACTIVADO: presentan la remoción de materia orgánica y bacterias, con su costo bajo y su generación de residuos, continua su renovación del filtro, no remueve bacterias ni nitrato. | |
CLORO, CLOROMINA,OZONO,LUZ ULTRAVIOLETA: su desinfección es muy utilizada en este campo ya que es de bajo costo y generación de subproductos para poder desinfectante no generado poder residual. |
...