MANUAL DE BIENESTAR SOCIAL
Enviado por • 10 de Octubre de 2014 • 1.742 Palabras (7 Páginas) • 452 Visitas
3. BIENESTAR Y SERVICIOS
CONTENIDO
1. Atención en ESSALUD
2. Atención en caso de Accidente de Trabajo
3. Procedimiento en caso de Emergencia
4. Afiliación de derechohabientes a ESSALUD
5. Procedimiento de entrega de descansos médicos
6. Subsidios por enfermedad
7. Visación de descansos médicos por salud
8. Visación de descansos médicos por maternidad
9. Subsidios Pre y Post natal
10. Trámite de Lactancia
11. Cadena de Solidaridad
12. Préstamo Personal
13. Licencia de paternidad
14. Licencia por fallecimiento
15. Botiquín de Primeros Auxilios
1. ATENCION EN ESSALUD
El colaborador tiene derecho a la atención ambulatoria a partir del cuarto mes de aportación, solo deberá presentar su DNI.
En el caso de un accidente de trabajo el colaborador tiene derecho a la atención desde el primer día de labores.
Si el colaborador presenta una emergencia por dolencia o enfermedad tiene el derecho a la atención a partir de finalizado el primer mes de aportación.
En caso que al colaborador no lo quieran atender por Emergencia en el hospital de Essalud debido a algún problema administrativo, el colaborador tiene derecho a solicitar la firma de un pagare y luego podrá regularizarlo.
Recuerde que nadie puede negarle la atención de Emergencia.
2. ATENCIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
El presente formulario se utiliza en caso de accidentes de trabajo (por duplicado).
Cuando uno de nuestros colaboradores sufre un accidente de trabajo debe ser evacuado al hospital de Essalud más cercano, la persona que lo acompaña deberá llevar dicho formato parcialmente llenado firmado y sellado por el GT o JCC.
Cuando el colaborador accidentado no registra acreditación este formato reemplaza el pagaré que en otros casos se solicita.
La copia de este documento se debe adjuntar al descanso médico y enviarlo a RR.HH Chiclayo.
3. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE EMERGENCIA
En caso de accidente o emergencia por dolencia o enfermedad el colaborador deberá comunicarle al GT o JCC, si este no se encuentra se le deberá comunicar al GR o a su Asistente de Gerencia y ellos deberán informar a la Asistenta Social.
•
4. AFLIACION DE DERECHOHABIENTES A ESSALUD
Es importante que todos nuestros colaboradores tengan conocimiento que tienen que realizar este trámite para que sus derechohabientes (conyugue, conviviente, hijos) recién puedan tener derecho a la atención tanto por consultorio como por emergencia.
El GT o JCC brindará la información y los formatos a los colaboradores que requieran realizar algún trámite ante Essalud, una vez que el colaborador FIRMA LOS FORMULARIOS y adjunta la documentación el GT o JCC enviará a Chiclayo todos los documentos solicitados.
Inscripción cónyuge (4 documentos):
- Copia DNI del colaborador
- Copia DNI de la cónyuge
- Partida de matrimonio original y copia ( máximo 3 meses de antigüedad)
- Firmar formulario 1010 (por duplicado)
Inscripción conviviente (5 documentos):
- Copia DNI del colaborador
- Copia DNI de la conviviente
- Llenar declaración jurada de concubinato (firma y huella)
- Llenar declaración jurada domiciliaria
- Firmar formularios 1010 (por duplicado)
Inscripción Madre gestante (4 documentos):
- Copia DNI del colaborador
- Copia DNI de la madre gestante
- Reconocimiento de Paternidad Notarial
- Firmar formulario 1010 (por duplicado)
Inscripción Hijos (3 documentos):
- Copia DNI del colaborador
- Copia DNI del hijo
- Firmar formulario 1010 (por duplicado)
- Formulario anexo 1010 se utiliza en caso de más de 2 hijos.
NOTA: Adicionalmente todos los formularios que se adjuntan al presente manual podrán encontrarlos en la página Web de ESSALUD (www.essalud.gob.pe)
5. PROCEDIMIENTOS ENTREGA DE DESCANSOS MEDICOS
El colaborador tiene la obligación de comunicar a su GT o JCC vía telefónica que se encuentra mal de salud y que tiene su descanso médico.
El colaborador tiene la responsabilidad de entregar a su GT o JCC el físico del descanso médico (original) tanto de Essalud como de médico particular en un plazo no mayor a 48 horas de lo contrario no será recepcionado y no se considerará para su remuneración.
Solo en el caso de que el colaborador este hospitalizado se recepcionara después del alta.
El GT o JCC tiene la responsabilidad de enviar dicho descanso en un plazo de 48 horas al correo vflores@efe.com.pe y el físico al área de Recursos Humanos de Chiclayo, de no enviarlo será únicamente su responsabilidad.
El área de Recursos Humanos de Chiclayo tiene la responsabilidad de ingresar al sistema el descanso médico para programar el pago correspondiente y el colaborador no se vea afectado en su remuneración.
NOTA: Si el titular se atiende por EPS o Médico Particular debe tomar en cuenta que el texto, el Sello y la firma del médico tratante deben ser legibles, asimismo debe figurar el N° de Colegio Médico.
6. SUBSIDIOS POR ENFERMEDAD
Cuando un colaborador excede los 20 días de descanso médico en el transcurso de un año pasa a ser subsidiado, quiere decir que a partir del 21 día es Essalud quien reembolsa el pago que la empresa efectuó al colaborador durante el periodo que estuvo con descanso. Para ello la empresa necesita realizar un trámite.
El GT o JCC entregará al colaborador el formato 8001 y le solicitará los siguientes 3 documentos:
- Copia del DNI del colaborador.
- Descanso Medico original emitido por Essalud.
- El colaborador deberá firmar formulario 8001.
Toda esta información será enviada al correo vfores@efe.com.pe y el físico a RR.HH. Chiclayo.
7. VISACION DE DESCANSOS MEDICOS POR SALUD
Luego de haber acumulado más de
...