MAPA SOBRE LA TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS
Enviado por Rubén Farnetti • 30 de Enero de 2021 • Apuntes • 1.444 Palabras (6 Páginas) • 99 Visitas
[pic 1]
MAPA SOBRE LA TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS.
RIOS CHAVARRÍA RUBEN
ID: 00604145
CATEDRÁTICA: BELEN ESPINOZA GALINDO
[pic 2][pic 3]
Se apoya en la[pic 4][pic 5]
Es un[pic 6][pic 7]
un [pic 8]
se define como:
[pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
se estructura en: [pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23]
se enfoca en el [pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
objetivo acciones dirigidas a: para[pic 29][pic 30][pic 31]
es el [pic 32][pic 33][pic 34]
debe v [pic 35]
mediante:[pic 36][pic 37][pic 38]
mediante[pic 39][pic 40][pic 41]
enfoque para [pic 42][pic 43][pic 44][pic 45]
en el como:[pic 46][pic 47][pic 48]
[pic 49]
[pic 50]
la se busca el:[pic 51]
[pic 52][pic 53]
Decide [pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58]
Mediante 3 tipos: [pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63]
[pic 64][pic 65][pic 66][pic 67]
[pic 68][pic 69][pic 70]
Mediante [pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77]
[pic 78][pic 79][pic 80]
[pic 81]
[pic 82]
en[pic 83][pic 84]
Para la[pic 85]
[pic 86]
se dividen[pic 87][pic 88]
[pic 89][pic 90]
Son
[pic 91]
[pic 92]
[pic 93][pic 94]
[pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100]
Es Es Objetivo[pic 101][pic 102][pic 103][pic 104][pic 105][pic 106]
A fin de[pic 107][pic 108][pic 109][pic 110]
enfocado a la
[pic 111][pic 112][pic 113][pic 114][pic 115][pic 116][pic 117][pic 118][pic 119][pic 120][pic 121][pic 122][pic 123][pic 124][pic 125][pic 126][pic 127][pic 128][pic 129][pic 130][pic 131][pic 132][pic 133][pic 134][pic 135][pic 136][pic 137][pic 138][pic 139][pic 140][pic 141][pic 142][pic 143][pic 144][pic 145][pic 146][pic 147][pic 148][pic 149][pic 150][pic 151][pic 152][pic 153][pic 154][pic 155]
Conclusión
Como se ha visto en las estrategias de la lluvia de ideas, los sombreros para pensar de Edwar de Bono, el Método Delphi y la lectura de la Administración de la Educación, en la relación de trabajo de un equipo grande, siempre va a existir el conflicto, puesto que todas las personas tienen diferentes pensamientos, de diversas situaciones, para llegar a un acuerdo, se puede decir que la toma de decisiones en una Institución Educativa no solo depende de una persona, si no de los familiares, equipo docente, administrativo, el director como máxima autoridad y responsables, todos ellos actúan a favor de solucionar un conflicto en equipo y tener metas en común; siguiendo las estrategias de las lecturas antes mencionadas, nos aportan pasos a considerar, como el reconocer el conflicto y tener en cuenta los objetivos; los participantes sin importar el rol que tengan, pueden aportar sus lluvias de ideas de manera fluida, respetando las opiniones guiados por las máximas autoridades y especialistas, siendo que el objetivo de los directivos ante estas situaciones es calmar el estrés, ansiedad y ayudar a innovar las ideas de todo el trabajo en equipo. Para enriquecer esas ideas, así como también todos los participantes juegan un rol determinado a su carácter para potenciar la eficacia en la solución del conflicto y todos los participantes pueden rolar el color de los sombreros para ponerse en posición de otras perspectivas de esta manera es como los participantes trabajan en equipo e individual para llegar al logro de las metas en beneficio de la institución.
...