MARCO METODOLOGICO
Enviado por osit • 3 de Diciembre de 2013 • 612 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
El bullying es un fenómeno que afecta gravemente a quienes forman parte del. Pero dentro
de las principales consecuencias encontramos:
Dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este punto se ve influenciado
fuertemente por el clima en el que se desarrollan las relaciones interpersonales en el
aula, lo cual terminará afectando el normal funcionamiento de la clase. Necesitando,
el docente, atender otras necesidades como la disciplina dejando en desmedro el
aprendizaje de los niños/as.
Daños físicos y psicológicos. El daño físico puede ser el resultado más evidente
dentro de las agresiones, ya que generalmente suele dejar secuelas en el cuerpo.
Mientras que el daño psicológico se evidencia en la personalidad de cada niño/a y
en la autoestima de éstos/as, dándose a conocer de acuerdo al contexto al cual se ve
enfrentado/a cada persona, contextos en los que puede dar conocimiento, vestigios o
dejar entrever que ha sido marcado por hechos de violencia o agresión en alguna
etapa de su vida.
Posible personalidad problemática futura. Dentro de la gama de secuelas de una
persona que ha sido agredida, está el hecho de que manifieste señales de agresión,
debido a la carga psicológica que lleva consigo, la cual se va a manifestar mediante
su personalidad, o en su defecto, en determinados contextos, incidiendo así en las
relaciones sociales que éste/a pueda establecer, ya sea con pareja e hijos/as.
42
Pero siendo aún más concienzudos, Tresgallo [2006] da cuenta de las consecuencias que
puede tener para los agentes involucrados en este fenómeno social y escolar:
Para la víctima. El/la niño/a que recibe agresiones tanto físicas como psicológicas
tienes consecuencias más drásticas y lamentables. Sin embargo, y a pesar de que
el/la niño/a puede tener excelentes calificaciones, puede producirse fracaso escolar a
nivel de integración de su entorno. Debido a que el/la estudiante presentará
problemas anímicos, empezará a faltar a clases, puede presentar retraimiento. Sin
embargo, las consecuencias más notables son:
a) “Sentimiento de desprotección y humillación.
b) Fobias al colegio, y a todo el entorno escolar.
c) Actitud de aislamiento.
d) Altísimos estados de ansiedad.
e) Cuadros depresivos, facilitadores de la inhibición escolar.
f) Aparición de neurosis e histerias.
g) Imágenes negativas de sí mismos.
h) Reacciones agresivas, que pueden adoptar la forma de intentos de suicidio”
[Tresgallo, 2006:
...